PRÁCTICAS ARCAICAS

Las caras del clientelismo: Bolsones de comida con la boleta de Larreta-Morales en Jujuy

La lista de Juntos por el Cambio, de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, fue acusada por los medios locales de prácticas arcaicas de clientelismo político al utilizar la distribución de alimentos como una oportunidad para promover la boleta de las PASO. Paradójicamente esta táctica, era la utilizada por los políticos conservadores, aquellos de la época que abiertamente Larreta propone retornar.

Las caras del clientelismo: Bolsones de comida con la boleta de Larreta-Morales en Jujuy

Redacción EnOrsai // Lunes 31 de julio de 2023 | 07:08

En Jujuy, la entrega de alimentos del programa "Comer en Casa", que es parte del PLANSONUP (Plan Social Nutricional Provincial), ha desatado controversia debido a la inclusión de boletas electorales en los bolsones.

En esta provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano lleva a cabo la entrega de alimentos a las familias en situación de vulnerabilidad, con un cronograma establecido para las diferentes regiones de la provincia. En esta ocasión, la distribución se centró en las localidades de Monterrico y El Carmen, en la zona de los valles.

Sin embargo, la indignación para los beneficiarios y beneficiarias fue encontrar junto a los productos de primera necesidad, las boletas electorales de Larreta y Morales. Esta práctica ha puesto de manifiesto el uso del aparato político para obtener votos, mostrando la peor cara del clientelismo político. Mientras las familias jujeñas enfrentan el empobrecimiento y la falta de oportunidades laborales, el gobierno jujeño parece utilizar estas necesidades como una herramienta para su propio beneficio electoral.

Esta no es la primera vez que se ha cuestionado el accionar del oficialismo en Jujuy. Durante las elecciones provinciales pasadas, se habría llevado a cabo una estrategia similar, entregando alimentos en un contexto político-electoral. En esa ocasión, se exigía a los beneficiarios exhibir el troquel de emisión de voto para acceder a los productos, lo que ha generado críticas y controversia.

La inclusión de las boletas electorales en los bolsones de comida ha despertado el repudio de diversos sectores que consideran esta práctica una forma de manipulación política y un intento de mantenerse en el poder mediante el uso de los recursos públicos destinados a la asistencia social.

El accionar del gobierno jujeño en la distribución de alimentos con fines proselitistas ha puesto en evidencia las prácticas de clientelismo político que siguen afectando la vida de las familias más vulnerables en la provincia.

Estos hechos dejan EnOrsai los discursos de cambio y progreso que pregona políticos como Morales y Larreta, evidenciando una realidad muy diferente en el día a día. La entrega de bolsones con boletas electorales demuestra que aún persisten prácticas políticas arcaicas y cuestionables, alejadas de las promesas de transparencia y bienestar para todos.

Paradójicamente, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta había expresado que “el país debe volver a ser el de la primera mitad del siglo pasado”, el momento histórico previo a la irrupción del peronismo en la política local. Lo que significa volver a una época donde los trabajadores rurales cobraban con vales que sólo les servía para consumir en las proveedurías del dueño del campo o más aún, cuando no existía el voto secreto.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Wado de Pedro: “Administran el Estado para vaciarlo. El tiro les va a salir por la culata”

El senador Wado de Pedro advierte sobre el vaciamiento del Estado por parte del gobierno de Milei y denuncia la persecución judicial contra Cristina Fernández. Habla de unidad peronista, deuda externa y del rol de Caputo como agente del saqueo financiero.

HOY
Economía

La lucha silenciosa de millones: Cómo la inflación está redefiniendo el bolsillo Argentino (y estrategias para sobrevivir)

En un país que parece vivir al ritmo vertiginoso de los precios, desentrañamos el impacto real de la inflación en cada hogar y conversamos con expertos para ofrecerte herramientas concretas que te permitan proteger tu economía y recuperar el control en medio de la tormenta.