AHORA

Comunicado las Pymes tras los anuncios del nuevo ministro de Economía

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) considera que los anuncios realizados por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, buscan equilibrios en el corto plazo sobre la base de la entrada de divisas para recomponer las reservas del BCRA y reorientar las “expectativas” tras un fuerte ataque especulativo por parte de grupos concentrados locales y extranjeros, junto con sus voceros políticos y mediáticos

Comunicado las Pymes tras los anuncios del nuevo ministro de Economía

Jueves 04 de agosto de 2022 | 22:49

RECOMPONER RESERVAS ASEGURANDO LA PRODUCCIÓN LOCAL Y LA EQUIDAD DISTRIBUTIVA

El programa esbozado aborda el ingreso y cuidado de las divisas mediante aceleración de créditos de organismos internacionales, el combate de la triangulación en comercio exterior a través de la alteración de los precios de transferencia, la trazabilidad de importaciones y el crecimiento de las exportaciones. En cuanto al objetivo de U$S 5.000 millones como adelanto de liquidación de xportaciones, sin dudas implicará el otorgamiento de mayores incentivos para productores del agro, que se extenderán a la minería y otros sectores.

Es importante que se haya desechado un shock devaluatorio y que se evite abordar un ajuste fiscal a expensas de la actividad económica para cumplir con el déficit del 2,5 % comprometido para el año en curso. APYME sostiene que a fin de apuntalar este proceso sería provechoso impulsar proyectos legislativos en curso, como el que propone que la ilegítima deuda externa contraída por el gobierno anterior con el FMI se pague mediante el aporte de quienes tienen grandes fortunas sin declarar en el exterior, y también el que apunta a gravar las “ganancias inesperadas”.

La entidad también considera fundamental que se haya señalado la inflación como el principal problema para el consumo y la producción local. En este sentido es coherente fortalecer una política de ingresos, aunque será difícil sostenerla si al mismo tiempo no se concreta una decidida intervención del Estado para sancionar abusos de posición dominante por parte de los grandes grupos formadores de precios que se apropian de esos incrementos.

Asimismo debe evitarse que la mayor restricción de subsidios a las tarifas de los servicios públicos con fines de ahorro energético conlleve una lesión de la capacidad de compra en sectores de ingresos medios, con el consiguiente impacto en el mercado interno, del que se sustentan el 99 % de las Pymes.

Considerando que un alto porcentaje de estas empresas tiene dificultades de acceso al crédito, es preciso evaluar si el impulso del crédito productivo unificado en el denominado Crédito Argentino, con tasas reales negativas frente a la inflación, resulta suficiente para atender las necesidades de financiamiento, inversión y evolución del conjunto de las Pymes, que generan el 80 % del empleo privado. Es necesario que la nueva línea mejore los requisitos y el costo del financiamiento para estas empresas.

APYME espera se haga efectiva la convocatoria a todas las expresiones de la representación empresaria, a fin de abordar en detalle estas inquietudes, que son las de miles de micro, pequeñas y medianas empresas y emprendimientos de todo el país, y transmitirle al ministro las propuestas que se han venido formulando para profundizar un proyecto de país con desarrollo autónomo, inclusivo y soberano que sin duda es el objetivo compartido.

Buenos Aires, 04 de agosto de 2022

Julián Moreno - Presidente

Juan José Sisca - Secretario

APYME – ASAMBLEA DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS

Av. Rivadavia 2358, piso 3, oficina derecha (C1034ACP) - C.A.B.A. Tel.: (54 - 11) 4952-1700

e-mail: apyme@apyme.com.ar |Visite nuestro sitio web: www.apyme.org.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.