EDUCACIÓN

Graciano: "Esta mañana hicimos una presentación en la Justicia"

Graciano:

Redacción EnOrsai // Martes 03 de agosto de 2021 | 00:45

Angélica Graciano, Secretaria General de UTE-CTERA, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio:

“Lo que sucedió en el transcurso del receso de invierno es la conferencia de prensa de Larreta a anunciar que va a volver la presencialidad 100x100, como lo hizo el primer día hábil de enero”.

“Larreta pone a la comunidad en un nivel de tensión muy alto. Pretende manejar la pandemia con decretos y resoluciones, cuando debería promover pautas de cuidado y protección”.

“Larreta suprime el distanciamiento social, hay aulas de 30 o 35 chicos muy apretados”.

“Larreta pone en riesgo a todos los niños y niñas, nosotros estamos pidiendo que no se suprima el distanciamiento”.

“El único anuncio que se hace es sobre la presencialidad, no hay ninguna otra medida educativa. Se transforma en una cuestión electoralista y no se cuida a la comunidad”.

“Vamos a construir comité de la comunidad con los padres y los docentes para que se respete lo que haya acordado el Consejo Federal de Educación”.

“Larreta tiene un planteo neoliberal de la educación que es la fragmentación”.

“Arrancó la discusión sobre que se iban a dictar clases en las plazas”.

“Larreta está haciendo con la educación un experimento social, a ver quien sobrevive”.

“Esta mañana hicimos una presentación en la Justicia y el sorteo se demoró hasta que supimos recién quienes son los jueces”.

“La comunidad, una vez más se va a organizar, y le va a dar la espalda a las medidas irresponsables”.

“El año pasado tuvo más horas de clases que este año”.

“Llevamos todas las palabras autorizada a la Justicia, lo que dicen los medios y los epidemiólogos. Esta es una Justicia amañada”.

“Creen que con esto van a ganar votos y yo creo que los pierden. Nadie pone a sus hijos en riesgo”.

“En todas las escuelas de CABA no hay un solo medido de Dióxido de Carbono. Con este virus no se puede convivir, es el virus o nosotros”.

“Por la ineficiencia de Vidal explotó una escuela”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.