DECLARACIONES

Arroyo: "Hay una persecución judicial sobre Milagro Sala"

Arroyo:

Redacción EnOrsai // Jueves 08 de julio de 2021 | 08:22

Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio:

“Hubo una persecución judicial sobre Milagro Sala, el Presidente siempre ha sido enfático sobre eso”.

“Hay dos objetivos, uno es la asistencia alimentaria, hay 10 millones de personas que reciben. Primero pusimos en marcha la tarjeta alimentar y hace unos meses ampliamos hasta 14 años”.

“Tenemos buena cobertura alimentaria, pero un problema de calidad nutricional. Estamos ampliando la cobertura”. “Tenemos el objetivo claro de ir mejorando la tarjeta”.

“El otro objetivo central es transformar planes sociales en trabajo. Esto es Potenciar Trabajo, las personas cobran el 50% del salario mínimo. Abarca a un millón de personas”.

“Este año el presupuesto es 50% asistencia alimentaria y 50% es para potenciar el trabajo”. “Creo que la Argentina tiene que ir hace un ingreso universal de base. Siempre con contraprestación laboral”.

“Hay 3 millones de personas que volvieron a la situación previa de la pandemia”.

“El ingreso Universal de Base es el debate en América Latina, es lo que hay que debatir en los próximos tiempos. Siempre asociado al Estado para generar trabajo”.

“Argentina tiene 6 millones de personas que trabajan por su propia cuenta. Hay un millón que están en Potenciar Trabajo”.

“El Repro, el pago que hace el Ministerio de Trabajo, que cubre parte del trabajo. Ahora el Repro tiene que llegar a los emprendedores”.

“Estamos avanzando con la tarjeta alimentar con las personas con discapacidad hasta 18 años. El reclamo es de pura justicia, queremos extenderla”.

“El bono para jubilados es un objetivo, no queremos que se pierda contra la inflación”.

“El salario mínimo es una referencia para 6 millones de personas en Argentina”.

“En Potenciar Trabajo las personas cobran el 50% del salario mínimo. Es también una referencia para la gente que hace trabajo informal”.

“La situación social está mejorando, pero sigue siendo crítica. Presto mucha atención a los reclamos y por eso ampliamos tanto la cobertura alimentaria”.

“El precio de los alimentos es el problema más crítico, hay muchas personas que la pasan mal. Nuestra obligación es ir extendiendo la cobertura alimentaria y el Potenciar Trabajo”.

“Estamos urbanizando 400 barrios”. “Es tiempo de combinar derechos y trabajo”.

“Hicimos un proceso de actualización de datos, hay una parte que no lo hizo y por eso se cargó el 50% del ingreso. Hay que actualizar los datos”.

“Las personas que cobraron menos tienen que actualizar sus datos, era un proceso que terminaba a mediados de mayo y terminó el 18 de junio”.

“El 1º de Julio arrancamos con la devolución del 15% para los que cobran jubilación mínima, asignación por hijo o por embarazo. Es en devolución por la tarjeta de débito”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?