
La solicitud va dirigida a las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDES EDEN y a las cooperativas municipales. Se trata de una medida para evitar sobre facturaciones de las empresas en los consumos de los usuarios.
Por InfoCielo // Miercoles 26 de agosto de 2020 | 10:45
El Gobierno bonaerense exigió a las distribuidoras de energía eléctrica que funcionan en la Provincia junto a las cooperativas municipales que revisen la facturación de los usuarios. El objetivo es evitar recategorizazaciones o errores en la lectura de consumo.
La solicitud de realizó a través del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) dependiente de la Subsecretaría de Energía provincial. A su vez, va dirigido a EDELAP, EDEA, EDES y EDEN) y a las cooperativas municipales de energía eléctrica.
Al respecto, el titular del OCEBA Marcelo Juiz sostuvo que “esta nueva circular busca generar una norma clara y precisa, que les informe a las distribuidoras cómo proceder para readecuar la facturación real. Dejando de lado el sistema de estimaciones de consumo que se utilizó durante los últimos períodos”.
Asimismo, manifestó que “se tendrán en cuenta los consumos medios históricos de cada usuario. De esta manera se evitará que los mismos no sean recategorizados en escalas superiores a las que les corresponde por cuadro tarifario”.
El pedido llega en medio de un conflicto que atraviesa EDESUR, otra de las empresas que prestan el servicio de energía eléctrica. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a la firma por $168 millones por “por incumplimientos en materia de Seguridad Pública correspondientes a 2018 y 2019”.
Los reiterados cortes y apagones en el Conurbano bonaerense hicieron estallar de bronca a los usuarios y las soluciones no llegan. De hecho, varios intendentes encabezan un reclamo contra la compañía en el cual exigen respuestas urgentes y las inversiones necesarias para mejorar el servicio.
Mientras tanto, el ENRE analiza el pedido que hizo la Defensoría del Pueblo bonaerense para que haya un quite de concesión a EDESUR. Días atrás, Guido Lorenzino expresó que “la empresa les falta el respeto a los bonaerenses al decir que por culpa de las multas no puede hacer las inversiones necesarias ni dar un buen servicio”.
DETERMINANTE
— En Orsai (@EnOrsai) August 21, 2020
Con los aumentos de 2020 los jubilados recuperarán parte del poder adquisitivo que les destrozó el macrismo https://t.co/80W9KsQ1JX pic.twitter.com/52ImHaYd1H