
Las políticas neoliberales siguen golpeando sobre el sector que genera el mayor empleo y de mejor calidad en el país.
Por Primereando // Martes 16 de julio de 2019 | 08:37
La crisis industrial no se detiene y el uso de la capacidad instalada se desplomó 3,1% en mayo, desde una perspectiva interanual. De esta forma, el indicador llegó al 62% en el quinto mes del año.
Según informó el INDEC, la utilización de la capacidad instalada industrial registró en mayo una leve suba de 0,4 % respecto a abril. Uno de los datos más crudos del documento oficial fue que el rubro de alimentos y bebidas se mantuvo por debajo del promedio, siendo este uno de los sectores cuya producción debería permanecer inelástica, dada sus necesidades de consumo.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 15, 2019
La industria utilizó 62% de su capacidad instalada durante mayo de 2019 https://t.co/bOPsR5J7pA pic.twitter.com/Bzhr1gI4gx
Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general de la industria fueron: productos alimenticios y bebidas (60,5%), productos textiles (54,6%), productos de caucho y plástico (50,9%), la industria metalmecánica excepto automotores (49,9%) y la industria automotriz (36,6%).
Mientras tanto, los segmentos que mantuvieron un uso mayor fueron: refinación del petróleo (78,3%), industrias metálicas básicas (77,5%), sustancias y productos químicos (70,8%), productos del tabaco (70,8%), papel y cartón (64,8%), productos minerales no metálicos (64,8%), y edición e impresión (63,8%).
OTRA FAKE NEWS
— En Orsai (@EnOrsai) July 13, 2019
Vidal anunció obras en el municipio pero resultó ser otra mentira de campaña electoralhttps://t.co/Uuf4eatzai pic.twitter.com/I47GWtHdpU