INSERTADOS AL MUNDO

Para el Financial Times el apagón argentino representa “una seria vergüenza para Macri”

El periódico británico especializado en información económica y financiera sostuvo que el apagón “en la escala del desastre del domingo” que dejó sin servicio eléctrico a casi 50 millones de personas “no tiene precedentes”

Para el Financial Times el apagón argentino representa “una seria vergüenza para Macri”

Martes 18 de junio de 2019 | 16:47

El apagón del domingo tuvo varias repercusiones internacionales. No obstante, ninguna fue tan crítica como la del diario ingles Financial Times quien recordó que el presidente Macri impuso “aumentos impopulares en el precio de la electricidad” con la promesa de “que mejoraría el sistema”. El gran apagón del fin de semana dejo en evidencia un nuevo fracaso del gobierno de Cambiemos.

El artículo sostiene que “el Gobierno se esforzó por explicar el lunes la causa de un gran apagón que dejó a casi 50 millones de personas en todo el país y en el vecino Uruguay” apelando a “un aumento repentino de energía”.

BOCHORNO Volvimos al mundo: así hablan de la Argentina de Macri por el apagón

“Gustavo Lopetegui, secretario de energía, dijo a la radio local que el cierre del domingo se debió a un aumento repentino de energía en una importante línea de transmisión en el norte del país que se extendió a toda la red nacional, aunque dijo que podría tomar hasta dos semanas identificar exactamente por qué fue tan severo”, se lee en la nota.

“Lopetegui "no se atrevió a ofrecer una hipótesis" sobre la causa del incidente y dijo que no tenía toda la información necesaria, aunque rechazó la posibilidad de un ataque cibernético”, agregaron.

Financial Times recordó que en 2003 el noreste de EE. UU. Y Canadá sufrió una interrupción importante que afectó a decenas de millones de personas. Sin embargo, aseguró que expertos en electricidad dijeron que un apagón en la escala del desastre del domingo “no tiene precedentes”.

También señalaron que “el corte de energía del domingo fue una seria vergüenza para el presidente Macri, quien enfrenta una difícil campaña electoral en medio de una recesión”. “Desde que asumió el poder en 2015, los cargos de electricidad se han incrementado varias veces, un movimiento enormemente impopular que se justificó como necesario para aumentar la inversión y evitar apagones”, subrayaron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.