
El actual secretario de Modernización, Eduardo Martelli, figuró como apoderado y dueño de una sociedad radicada en Panamá cuando ya se desempeñaba en el Gobierno.
elpaisdigital.com.ar // Domingo 24 de junio de 2018 | 22:03
Eduardo Martelli, funcionario del riñón de Andrés Ibarra, obtuvo un poder para administrar Cristina Finances S. A. en 2010 siendo ya funcionario del gobierno porteño. Incluso, seis años después, la sociedad offshore emitió el 100% de las acciones a su nombre cuando ya había sido nombrado secretario de Modernización Administrativa, según los nuevos documentos de Panamá Papers que difundió LA NACION en el marco de una investigación impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario Süddeutschen Zeitung.
El funcionario aseguró que el único activo de Cristina Finances S. A. es una casa de veraneo de unos 200 metros cuadrados en Punta del Este, producto de una herencia, y que solo fue dueño de Cristina Finances "por un día" debido a un error administrativo, ya que el 7 de mayo de 2016 le cedió todas las acciones a su hermana, Andrea. Por este motivo, explicó el funcionario, no lo incluyó en su declaración jurada.
TODOS IGUALES Sin offshore no vale: el nuevo titular de Energía tiene empresas en paraísos fiscales
Sin embargo, la versión de Martelli presenta dudas. De acuerdo a la investigación, el certificado presentado por el funcionario podría haber sido adulterado por la inconsistencia entre las fechas de su firma y su designación como presidente. Por otro lado, desde el círculo del funcionario reconocieron que una parte de los lotes que tenía en Punta del Este fueron vendidos, pero esos fondos tampoco figuran en las declaraciones juradas.
La revelación de la sociedad offshore de Martelli sin declarar se suma a una larga lista de funcionarios del gobierno de Cambiemos en esta situación, que incluyen al propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, y al titular del Banco Central, Luis Caputo.
Nueva filtración Panama Papers:
— En Orsai (@EnOrsai) 21 de junio de 2018
Autoridades antilavado alemanas reportaban a sus pares argentinos que habían detectado movimientos sospechosos y...
Los Macri blanquearon ante la AFIP $63 milloneshttps://t.co/5r9W6dBJz0 pic.twitter.com/udbtRqAxfQ