POR TIRANTE

En medio de la crisis González Fraga tomó una polémica decisión en el Nación

Mientras el Gobierno enfrenta una crisis cambiaria que hace tambalear todo el modelo económico y las reservas del Banco Central crujen, el titular del Banco Nación decidió tomarse una curiosa licencia. Mientras el Ejecutivo apuesta todo al ajuste y el acuerdo con el FMI algunos funcionarios deciden descansar.

En medio de la crisis González Fraga tomó una polémica decisión en el Nación

Pep - Redacción En Osai // Martes 15 de mayo de 2018 | 09:32

Mientras el Banco Central continúa liquidando miles de millones de reservas para frenar la corrida cambiaria, el titular del Banco Nación, Javier González Fraga, se tomó una curiosa licencia.

Como publica el diario Página 12, ayer fue un día cargado de rumores de renuncia por parte del titular del banco, pero desde su entorno afirmaron que solo se tomó una licencia.

Lo llamativo es que la decisión fue tomada en medio de una crisis importante para el Gobierno y que depende en gran medida por la relación con los bancos. Pero ante la decisión tomada por el Central de obligar a los bancos a vender dólares, Fraga había puesto el grito en el cielo.

La crisis vuelve a mostrar la grieta interna en el Gobierno y sus funcionarios y como algunos comienzan a abandonar el barco.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.