MANIFESTACIÓN

Distintas organizaciones repudiaron en la Casa de Jujuy la detención de Milagro

Agrupaciones sociales, políticas y de derechos humanos se manifestaron en la puerta de la Casa de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires en repudio a la detención de la militante jujeña.

Distintas organizaciones repudiaron en la Casa de Jujuy la detención de Milagro

Redacción Enorsai // Sábado 16 de enero de 2016 | 20:00

Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y políticas se manifestaron hoy frente a la Casa de la Provincia de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires para repudiar la detención de la diputada del Parlasur y líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, ocurrida este mediodía en el marco de una causa por el acampe que lleva a cabo la Red de Organizaciones Sociales frente a la gobernación de esa provincia.

La manifestación de repudio comenzó pasadas las 15 en la Casa de la Provincia de Jujuy, en avenida Santa Fe al 900 de la Ciudad de Buenos Aires, donde se congregaron cientos de militantes y dirigentes de distintos espacios como la organización H.I.J.O.S., el Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, Patria Grande, La Cámpora y Peronismo Militante, entre otros.

"Todos con Milagro" y "Liberen a Milagro Sala", fueron algunas de las consignas que podían leerse entre los carteles que portaban los manifestantes que se acercaron hasta la sede porteña del gobierno jujeño para reclamar la libertad de la dirigente social.

La convocatoria logró reunir también a decenas de dirigentes políticos entre los que estuvieron el diputado nacional del Frente Para la Victoria, Andrés Larroque; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; y el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano.

El presidente del Parlamento del Parlasur, Jorge Taiana, expresó en su cuenta en la red social Twitter su repudio a la detención de Sala "por llevar adelante una protesta pacífica en San Salvador de Jujuy" y destacó el rechazo de los parlamentarios del FpV "a la detención de Sala porque es grave muestra criminalización de la protesta social pacífica".

El ex canciller también envió un comunicado a los medios en el que sostuvo que le solicitó "a la Canciller Susana Malcorra que en forma urgente haga llegar información sobre la detención".

La detención de Sala se produjo en el marco de una causa donde se la acusa de “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real” y ocurrió por orden del juez de Control en feria Raúl Eduardo Gutiérrez, en base a la imputación generada por una denuncia del ejecutivo provincial, a raíz del acampe de protesta que lleva adelante la Red de Organizaciones Sociales desde hace unos 33 días.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?