OSCUROS

No sorprende: Clarín sigue siendo "todo negativo"

En marzo, la partidizada agenda porteña destinó un 48% de títulos desfavorables para el gobierno nacional. Previsible, Clarín editó en clave negativa todas sus noticias centrales referidas a la Rosada.

No sorprende: Clarín sigue siendo

Diego Arias, Redacción En Orsai // Martes 01 de abril de 2014 | 20:38

 

La Agenda porteña de marzo cerró con sabor amargo para el Gobierno nacional: mientras que el 48% de los títulos que tuvieron relación con la Rosada fueron desfavorables, los positivos representaron sólo el 24%.
Si bien el temario armado por los matutinos estuvo centrado en el paro docente en la provincia de Buenos Aires -que alcanzó 32 espacios centrales-, la administración de Cristina Fernández se vio esmerilada principalmente con la inflación, el caso Oyarbide y el “tarifazo” por la reducción de subsidios.
En tanto, las actividades de la Presidenta en el exterior, principalmente en Francia, trajeron alivio mediático con el apoyo de Francois Hollande a la Argentina en torno al Club de París. Así como también el encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en el Vaticano y los avances de YPF.
En este marco, la Casa Rosada recibió en marzo 44 títulos negativos, 22 positivos y 25 neutros.
Del seguimiento de Diario sobre Diarios (DsD) se desprende que todos los titulares principales de Clarín al Gobierno fueron desfavorables (14).
La Naciónvaloró favorablemente a la gestión de CFK en 3 oportunidades y cerró el mes celebrando el interés de inversiones extranjeras en la Argentina.
Sin embargo, el diario sábana quedó primero en el podio de los más críticos al Gobierno nacional con 16 títulos; seguido por Clarín y luego por El Cronista (ocho).
En tanto, el diario salmón le dedicó más espacios centrales neutros que negativos, cambiando 180° su performance de febrero.
En cuanto a los registros positivos, Página/12 y Ámbito fueron los más amigables, aunque el económico abrió dos ediciones con titulares desfavorables.
Página y Tiempo Argentino se mantuvieron sin editar tapas negativas para el gobierno nacional.

Según relevó el sitio especializado en medios DiarioSobreDiarios (DsD), durante marzo y pese a que "el tema" del mes fue la extendida huelga docente, la administración de Cristina Fernández de Kirchner fue atacada principalmente "con la inflación, el caso Oyarbide y el tarifazo por la reducción de subsidios".

 

 

 

 

 

En contrapartida, el DsD consigna que "las actividades de la Presidenta en el exterior, principalmente en Francia, trajeron alivio mediático con el apoyo de Francois Hollande a la Argentina en torno al Club de París. Así como también el encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en el Vaticano y los avances de YPF".

 

 

 

 

 

En este contexto general, el público lector volvió a toparse con un relato que ya no sorprende: en marzo, todos los titulares principales destinados por Clarín al gobierno nacional fueron desfavorables: un total de 14 notas centrales de tapas.

 

 

 

Por su parte, La Nación valoró favorablemente a la gestión de CFK en apenas tres oportunidades durante el mes pasado y, a la sazón, quedó primero en el disputado podio de los más hostiles al gobierno nacional, por delante de Clarín y El Cronista. Pero vale apuntar otro dato que no escapó tampoco al ojo atento del DsD: tanto este lunes como hoy martes la tribuna de doctrina destinó títulos centrales positivos a la Rosada. Este "dos al hilo" resulta muy llamativo, atendiendo a la tendencia previamente reseñada.

 

 

 

 

Ya que estamos con los registros positivos, Página/12 y Tiempo Argentino se mantuvieron en marzo sin editar tapas negativas para el gobierno nacional, mientras que Ámbito Financiero, dentro de una línea en general "amigable" con la Rosada, abrió empero dos ediciones con titulares desfavorables.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota