mafia judicial

Ministro de Justicia de la Nación: "Stornelli dejó la reposera para venirse y en menos de 15 días frenar la causa"

El Ministro de Justicia, Martín Soria se refirió al fallo del juez Ramos que cerró la causa por los chats de Robles y D'alessandro, "genera sorpresa la doble vara de Comodoro Pro que está llegando a límites nunca vistos antes, cuando se trata de sus jefes aplican el Código a rajatabla pero no si tiene un nombre peronista" y acotó, "desvergonzadamente hoy esos mismos que aplaudían tomar audios ilegales para reabrir la causa del memorándum y ahora toman el dictamen en minorías para cerrarla"

Martín Soria, Ministro de Justicia de la Nación

Martín Soria, Ministro de Justicia de la Nación


entrevista radial // Viernes 20 de enero de 2023 | 17:58

- "Están usando el código de la mafia y hay que callarse"

- "Hay que ver si van a dar explicaciones, estuve con ellos y le habían comido la lengua los ratones"

En ese apuntó contra el Fiscal Carlos Stornelli, "dejó la reposera para venirse y en menos de 15 días intentar frenar como sea los audios del secretario del Presidente de la Corte y un Ministro de Larreta" y sentido sostuvo, "están utilizando el código de la mafia y hay que callarse". "Tenemos que entender la disputa fundacional que está ocurriendo hoy en Argentina por el pésimo funcionamiento del Poder Judicial en nuestro país", lanzó, en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.

JUSTICIA A LA CARTA - Un fallo inusitadamente veloz, para salvar a Silvio Robles, el ladero de Horacio Rosatti

"Préstenle atención a los dichos de la oposición, los títulos de los grandes medios y los fallos judiciales, traten de encubrir y silenciar, en este caso del vínculo de la mano derecha de Rosatti con D'alessandro", expresó y recordó que "en Brasil demostró cómo metieron preso a Lula con los mensajes entre Moro y los fiscales".

"En los primeros chats con lo de Lago Escondido se puso de manifiesto quiénes son los jefes, quiénes pretenden ser los socios y quiénes son la mano de obra" , destacó.

Soria defendió "este pedido de juicio político a la cúpula del Poder Judicial", recordó que "el 23 de enero seguramente arrancará las sesiones extraordinarias en las cuales hay 27 proyectos entre ellos algunos en materia judicial, además del Juicio Político a la Corte" y se preguntó si "¿alguien en Argentina puede aceptar que los jueces se junten con el Presidente a días de que sentencie a un dirigente opositor?".

"Hay que ver si se van a sentar a dar explicaciones, yo estuve sentado con ellos y parecía que le habían comido la lengua los ratones" , subrayó.

Para cerrar claramente que "con estos personajes en la justicia atornillados, sus medios diciendo que el gobierno ataca a 'los pobres jueces', imagina si el Presidente sacara un decreto, la Corte horas te lo voltea en 24" y concluyó, "lo hicieron en plena pandemia, cuando los chicos necesitaban servicio de internet, estos señores voltearon el DNU y dejaron que aumentar".

AUDIO:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
PRO COLONIA

Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno de La Libertad Avanza, desata polémica al cuestionar la forma en que se aborda la historia en el canal infantil Pakapaka, argumentando su identidad española como motivo. Sus declaraciones han generado debates sobre la enseñanza de la historia y el papel de los medios públicos en la educación. Historiadores y directivos de Pakapaka responden, subrayando la importancia de la diversidad de perspectivas en la narración histórica y el valor educativo del canal. Este artículo analiza en detalle el controvertido enfoque de Marra y las implicancias en el ámbito educativo y político.

POR LA VERDAD

La causa que incomoda a Patricia Bullrich: Continúan los testimonios de los principales testigos del asesinato de Rafael Nahuel

En una nueva instancia del juicio por el trágico suceso de Villa Mascardi en 2017, dos testigos clave, Johana Colhuan y Lautaro González Curruhuinca, relatan con detalle los eventos que rodearon la muerte de Rafael Nahuel. Sus testimonios, junto con el de María Nahuel, tía del fallecido, ofrecen una visión precisa de los hechos y arrojan luz sobre las circunstancias que rodearon este lamentable acontecimiento. La jornada judicial, presidida por el juez Simón Bracco, reúne los testimonios más cruciales del juicio hasta la fecha, después de doce jornadas de proceso.

HOY
AUTOMEME

La contradicción libertaria de censurar a los medios públicos de difusión

Días negros para Ramiro Marra, legislador y candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, que quedo inmortalizado ridículamente en un video donde propone cerrar Paka Paka, por criticar a los españoles. Las declaraciones han desatado un fuerte rechazo entre los televidentes, funcionarios, trabajadores y líderes políticos.