
Al igual que Cristina Kirchner, el ecuatoriano tiene procesamientos por supuesta corrupción en su país y participará en el país de unas jornadas internacionales sobre el "lawfare"
Sábado 04 de diciembre de 2021 | 09:58
Rafael Correa: "Hay Cristina Kirchner para rato"
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió en su despacho del Senado de la Nación con el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien se encuentra de visita en la Argentina para participar del cierre de las Primeras Jornadas Internacionales sobre 'lawfare'.
"Viendo a los tiempos a Cristina. Con más energía que nunca. Hay Cristina para rato", expresó Correa en su cuenta de Twitter, junto a una fotografía en la que se los observa a ambos sentados en la sala de reuniones del despacho de la ex mandataria.
Al igual que Cristina Kirchner, el ex presidente ecuatoriano también sufrió de una persecución mediática-judicial sin precedentes y tiene procesamientos por supuesta corrupción en su país y participará de unas jornadas internacionales sobre el "lawfare". Además, calificó a la referente de La Cámpora como "una mujer brillante", y una "presidenta extraordinaria que es parte de la historia latinoamericana".
Rafael Correa: "Hay Cristina Kirchner para rato"
Viendo a los tiempos a Cristina. Con más energía que nunca.
— Rafael Correa (@MashiRafael) December 3, 2021
Hay Cristina para rato?? pic.twitter.com/ITndp0paOh
Al mismo tiempo elogió al presidente Alberto Fernández y remarcó las pésimas condiciones económicas en que asumió el gobierno de la coalición oficialista en diciembre de 2019: "Alberto es un querido amigo, un extraordinario ser humano y un gran Presidente", enfatizó.
“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde su rol junto a Santiago Caputo, Macarena Alifraco ha tejido un entramado de poder basado en la desinformación, las alianzas opacas y el control comunicacional. En medio de una crisis social y económica, su figura expone las grietas de un gobierno que prioriza relatos sobre políticas públicas.
En una jugada que concentra aún más el poder en las manos de los gigantes industriales, Paolo Rocca lideró la intervención en la UIA Joven, desplazando a empresarios emergentes que buscaban renovar la dirigencia. La estrategia marca un viraje hacia el inmovilismo, en sintonía con un gobierno que profundiza la crisis económica y social.
En Argentina, este delito subió 59,65% en un mes y el 96,83% ocurrieron en la vía pública.