
La vacunación libre para mayores de 3 años y la tercera dosis para trabajadores de la salud bonaerense están habilitadas desde hoy en la provincia de Buenos Aires, en el marco de la campaña de inmunización contra el coronavirus.
Martes 30 de noviembre de 2021 | 11:01
Así lo anunció ayer el gobernador Axel Kicillof, al tiempo que comunicó que desde el 10 de diciembre esa población podrá acceder sin turno a la segunda dosis.
"A partir de mañana (por hoy) hay vacuna libre en toda la provincia de Buenos Aires para mayores de tres años primera dosis en cualquiera de los vacunatorios de la provincia con el único requisito que es ser bonaerense, hay que concurrir con el documento que acredite la identidad y la dirección", anunció tras manifestar que esta medida es "un paso inmenso".
El único requisito, detalló Kicillof, "ser bonaerense" y "concurrir (al vacunatorio) con el documento que acredite la identidad y la dirección".
En el marco del anuncio, el gobernador remarcó la necesidad de completar el esquema de vacunación.
Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…
“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde su rol junto a Santiago Caputo, Macarena Alifraco ha tejido un entramado de poder basado en la desinformación, las alianzas opacas y el control comunicacional. En medio de una crisis social y económica, su figura expone las grietas de un gobierno que prioriza relatos sobre políticas públicas.
En una jugada que concentra aún más el poder en las manos de los gigantes industriales, Paolo Rocca lideró la intervención en la UIA Joven, desplazando a empresarios emergentes que buscaban renovar la dirigencia. La estrategia marca un viraje hacia el inmovilismo, en sintonía con un gobierno que profundiza la crisis económica y social.
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?