sobran las razones

“Macri tendría que estar preso” dijo Estela de Carlotto

“Ya están más que probados los delitos que ha cometido”, dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo

“Macri tendría que estar preso” dijo Estela de Carlotto

grupolaprovincia.com // Miercoles 10 de noviembre de 2021 | 21:18

La presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, apuntó hoy a la oposición en relación a las elecciones del 14 de noviembre y afirmó que existe "un grupo que está tratando de demoler la democracia". En declaraciones al programa "Sin Relato", por La990, la dirigente de derechos humanos consideró que se están viviendo momentos preelectorales donde "la maldad de un grupo está tratando de demoler esta democracia que es la más larga de la historia" argentina.

En relación a Juntos por el Cambio, acusó a sus integrantes de violentar los derechos humanos, al tiempo que criticó al ex presidente Mauricio Macri y a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich. "Son los dos personajes mas deleznables que mienten mirando a cámara como si fuera normal lo que le están diciendo a un pueblo que pretenden que sea idiota para creerles", sentenció. Además, fue crítica con la justicia y con las causas judiciales que involucran a Macri.

"Tendría que estar preso porque ya están más que probados los delitos que ha cometido", sostuvo Carlotto, que también habló de los dichos del ex presidente sobre el destino de los fondos pedidos al FMI: "Una persona que estafa y encima lo aclara, se contradice, es un personaje".

En cuanto a la Justicia, consideró que el Gobierno debería fortalecerla y tomar mejores medidas luego de las elecciones. "Se gane o no se gane espero que los funcionarios organicen lo que se desea tener como una Suprema Corte más importante y con más miembros", explicó la titular de Abuela de Plaza de Mayo. Sobre la campaña política, a pocos días de las elecciones del 14 de noviembre, expresó su descontento con la oposición sobre el hecho de hacer campaña con el asesinato del kiosquero asesinado en La Matanza. AO/MG/OM NA

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Avanza la construcción de un Polo Científico Tecnológico en La Rioja

El Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, encabezó la apertura de sobres para la construcción del Polo Científico Tecnológico en La Rioja, una iniciativa del Programa Federal “Construir Ciencia”. Esta obra, valuada en 1.980 millones de pesos, busca centralizar y modernizar el sistema científico tecnológico de la provincia, actualmente disperso en varias sedes. Durante el evento se destacó el compromiso del gobernador Ricardo Quintela en promover el desarrollo científico y tecnológico como motor del progreso económico y laboral en la región. La inversión en el Norte Grande en ciencia y tecnología ha experimentado un notable aumento, representando un cuarto del presupuesto destinado a la inversión nacional en 2023.

OBRAS PÚBLICAS

Alberto Fernández: "Estas obras no las hace el capital privado, solo las hace el Estado"

El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración del paso bajo nivel Pueyrredón en José C. Paz, junto al intendente Mario Ishii. Esta obra, que mejora la conectividad, tiempos de circulación y seguridad urbana en la zona, marca un hito en el desarrollo de la infraestructura local. Durante el evento, el mandatario destacó la importancia de la obra pública como motor de la economía y subrayó el compromiso del Estado en satisfacer las necesidades de la comunidad. La nueva infraestructura beneficiará a vecinos y conductores al facilitar la circulación a lo largo del partido.

HITO DEPORTIVO

San Juan Inaugura el Velódromo más moderno del mundo

La provincia de San Juan consolida su posición como líder deportivo al inaugurar el Velódromo Vicente Chancay, el más avanzado a nivel mundial. Este coloso deportivo marca un hito en la historia de la gestión deportiva, respaldada por siete años de políticas que priorizan el deporte como motor de desarrollo. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito deportivo y oficialidades de renombre, subrayando el papel crucial de San Juan como epicentro deportivo continental.

HOY
análisis profundo

Los tanques editoriales, a fondo contra Massa y Cristina

La repetición diaria de pronósticos aciagos para la economía, como parte del combate electoral contra el oficialismo y su candidato, compite en los espacios de Clarín y La Nación con el aplauso, el regocijo y la exaltación por las nuevas medidas judiciales contra Cristina Kirchner, con la certeza de que volverá a ser condenada y que, en 2024, estará en prisión domiciliaria