Importante

Farmacéuticos aseguraron que pueden “aportar soluciones” sobre el acceso a medicamentos

Desde el Colegio Farmacéutico de la Provincia de Bs. As. y de la Confederación Farmacéutica Argentina se mostraron dispuestos a participar de la mesa de discusión sobre los precios de los fármacos. Días atrás el Gobierno nacional aseguró que estaban estudiando el tema.

Farmacéuticos aseguraron que pueden “aportar soluciones” sobre el acceso a medicamentos

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 04 de noviembre de 2021 | 11:35

La presidenta del Colegio Farmacéutico de la Provincia y de la Confederación Farmacéutica Argentina, Isabel Reinoso, analizó el mercado de los medicamentos en el marco de las nuevas medidas de congelamiento de precios.

En este sentido aseguró por Radio Provincia que "desde las farmacias podemos aportar soluciones para que el acceso al medicamento esté garantizado".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.