industria vitivinícola

Alberto Fernández: “Es el momento de estar sentados todos juntos en la misma mesa”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo hoy que “es un momento de estar todos juntos, sentados en la misma mesa, discutiendo las diferencias y buscando ponernos de acuerdo en la mayor cantidad de cosas posibles para así poder abrir puertas y salir adelante”, al encabezar en Casa Rosada el lanzamiento del proyecto de Desarrollo Sostenible de la cadena vitivinícola, consensuado en el Consejo Económico y Social.

Alberto Fernández: “Es el momento de estar sentados todos juntos en la misma mesa”

Redacción EnOrsai // Jueves 14 de octubre de 2021 | 16:35

The World"s Best Vineyard reconoció a ocho bodegas argentinas

El Presidente, que estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, calificó como muy importante que ocho bodegas argentinas estén entre las 100 mejores del mundo porque “esto es un trabajo de años y el vino es un producto genuinamente nacional”.

“La industria vitivinícola es muy importante porque ayuda a las regiones a desarrollarse en un momento que tenemos que poner todo en marcha después de todo lo que sufrimos con la pandemia”, expresó el primer mandatario.

En el acto, fueron distinguidas las bodegas que resultaron premiadas en el concurso “The world's best vineyard 2021”, en el que la empresa argentina de la familia Zuccardi fue elegida como la mejor Bodega y Viñedo del Mundo.

Estuvieron presentes además el ministro Juan Zabaleta (Desarrollo Social); el representante en la Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Agustín Aguerre; consejeros del Consejo Económico y Social, y directivos de las bodegas más importantes de la Argentina.

Finalmente, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martin Hinojosa, dijo que "este reconocimiento habla de lo bien que estamos haciendo las cosas y cómo estamos trabajando en conjunto entre el sector privado y el sector público a través de los años.

Los jurados realizaron una selección entre más de 1.500 establecimientos, de los que se consideran los mejores 100.

En este marco, Familia Zuccardi obtuvo el primer puesto, tanto en Sudamérica como a nivel mundial por un jurado de casi 600 referentes internacionales que seleccionaron a los galardonados entre más de 1500 establecimientos.

En el ranking de las 10 mejores bodegas del mundo figura también Catena Zapata, en el séptimo puesto. Y dentro de las mejores 50 hay más representantes de la Argentina: Trapiche en el puesto 18, El Enemigo en el 24, la salteña Colomé en el 35 y Super Uco en el 42. Luego le siguieron en el puesto 53, El Esteco y el 67 Salentein.

 

Vitivinicultura en números

Argentina cuenta con 215.169 hectáreas cultivadas en 18 provincias. A nivel país hay 23.782 viñedos que están en producción. En total, existen más 16.484 productores.

Según datos registrados ante el INV, al año 2020, en el país hay más de 1.237 bodegas. Se estima que el sector genera de forma directa 146.00 puestos de trabajo y más de 240.000 indirectos. El 75% de la producción vitivinícola se comercializa en el mercado interno, mientras que el 25% restante se destina al mercado externo.

En el año 2020 nuestro país exportó vinos fraccionados a 125 países por más de 1000 millones de dólares.

A nivel mundial Argentina se ha posicionado durante el 2020 como el quinto país productor de vino luego de Italia, Francia, España y Estados Unidos. Es el octavo país productor de uva y está dentro de los 10 países que más volumen de vino consume. En el ranking mundial de países exportadores es el octavo exportador mundial de vinos fraccionados, sexto en vinos a granel y es el primer exportador y productor de mosto concentrado blanco en el mundo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

ATE

Asume Milei: "la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro Ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado: "A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

PROYECTO

Confirman que el Gobierno de Milei enviará un proyecto para eliminar las PASO

La eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias estarán (PASO) están en la agenda del nuevo Gobierno, según confirmó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso un proyecto con ese pedido y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.