
Rodrigo De La Serna dialogó con Carlos polimeni, en el programa radial que se emite por Radio Colonia AM 550 y apuntó al gobierno de Mauricio Macri.
laroscashow.com // Viernes 08 de noviembre de 2019 | 17:50
El actor manifestó que no estuvo de acuerdo con las medidas tomadas durante la gestión de Cambiemos y expresó que tiene la esperanza puesta en el futuro, con la llegada a la presidencia de Alberto Fernández.
“Este va a ser un cambio importante para todas y todos. Esto es democracia y los vientos han cambiado. Yo estoy contento con este cambio".
"No estuve conforme con absolutamente ninguna de las políticas del gobierno que se va. Se ha lastimado muchísimo al tejido social. Tengo muchas ganas de que de una vez por todas la Argentina avance”.
También se refirió al cambio de los billetes al decir que cuando sacaron a Rosas y pusieron un guanaco, pasaron cosas...este intento de borrar la historia, y borrando la historia también borras la posibilidad de no cometer los mismos errores...
La nota completa:
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó