
“Hay lugares donde usar las Taser es muy recomendable, por ejemplo en el Hospital Posadas”. Prácticamente una sentencia de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich tras la aprobación del gobierno de las armas electrónicas.
Por el Cactus Noticias // Miercoles 08 de mayo de 2019 | 08:33
Según la ministra, el nosocomio ubicado en la localidad de El Palomar es un lugar donde “hay muchas veces situaciones de violencia”. Allí todos los miércoles trabajadores, trabajadoras, personal despedido y la comunidad en general realizan la tradicional ronda para visibilizar los más de 1200 despidos en la Era Macri y el vaciamiento en materia de salud. Desde diciembre del 2015 a la fecha, es parte del paisaje habitual los efectivos de Gendarmería y Policía Federal.
De acuerdo al manual de represión de Patricia Bullrich, “el uso de un arma letal versus una no letal en esos espacios donde se genera mucha violencia es adecuado el uso de las Taser”.
La gravedad de caso se encuentra en que este tipo de armas sí son letales. De acuerdo a un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en Estados Unidos entre 2000 y 2007 se registraron alrededor de 1000 muertes por el uso inapropiado de las Taser.
PLANERA CARA
— En Orsai (@EnOrsai) May 7, 2019
La novia de Feinmann levanta fortunas en 3 contratos con el Estado https://t.co/X3T6TfzACI pic.twitter.com/JmtmxrYr7A
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó