
La exmandataria envió un mensaje al dirigiente social por el lanzamiento de su nuevo espacio, el Frente Patria Grande. La nueva articulación de izquierda propone la unidad con el kirchnerismo.
elpaisdigital.com.ar // Domingo 28 de octubre de 2018 | 19:28
La política argentina sigue en pleno proceso de rearmados de cara a las elecciones del año próximo. Ayer fue el turno del dirigente del MTE y la CTEP, Juan Grabois, quien anunció en Mar del Plata el lanzamiento del "Frente Patria Grande", conformado por personalidades y organizaciones provenientes de distintas trayectorias como Itaí Hagman y Cecilia Merchán.
Hoy lanzamos el Frente Patria Grande, encabezado por @JuanGrabois, con referentxs de todo el país. Les comparto el mensaje que nos envió @CFKArgentina #FrentePatriaGrande pic.twitter.com/F5hhNGvS1B
— Itai Hagman (@ItaiHagman) 28 de octubre de 2018
En ese marco, la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner mandó un video de apoyo a la presentación del nuevo espacio que promueve un acercamiento con Unidad Ciudadana y la articulación de un gran frente opositor para derrotar al macrismo el año próximo.
En su mensaje, la expresidenta destaca que el nuevo Frente se encuentra integrado por militantes que no provienen de los partidos tradicionales.
FLEXIBILICEMOS
— En Orsai (@EnOrsai) 27 de octubre de 2018
Como en los "90": en Lanús vuelven los “tickets canasta”https://t.co/EeRmdxCLni pic.twitter.com/BccWEGycLu
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó