
El fiscal Carlos Stornelli fue denunciado por encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
novargentina.com // Miercoles 19 de septiembre de 2018 | 22:35
El fiscal Carlos Stornelli fue denunciado por encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por su actuación en la causa de los cuadernos de las coimas. La acusación fue hecha por el abogado Leonardo Martinez Herrero y recayó por sorteo en el juzgado a cargo de Sergio Torres.
CAUSALIDADES La relación del chofer de los cuadernos con el fiscal Stornelli
Durante una entrevista televisiva, Stornelli confesó que omitió hacer constar en acta y escribir parte de la declaración del ex secretario de Obras Públicas, José López, en la investigación de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, en la que está involucrada la ex presidenta Cristina Kirchner, junto con empresarios y ex funcionarios K.
Stornelli: "José López contó cosas que pidió que no pongamos en el acta" pic.twitter.com/jiZCULgabt
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 18 de septiembre de 2018
Para el letrado todo lo que un imputado cuenta debe ser volcado en el acta. Si no lo hace se puede pensar que “estamos en presencia de un presunto encubrimiento o violación de los deberes de funcionario público”, sostuvo Herrero.
Asimismo, el abogado de Cristina, Gregorio Dalbón, salió al cruce del fiscal al decir: “No puedo creer que un Fiscal de la Nación diga esto. Dr. Stornelli Ud. está encubriendo? Es delito!!!”.
LA DENUNCIA:
VIOLACIÓN DE RESOLUCIÓN JUDICIAL
— En Orsai (@EnOrsai) 19 de septiembre de 2018
Imputan a Tagliaferro y sus concejales por no restituir el busto de Nestor Kirchnerhttps://t.co/843vmi2H6k pic.twitter.com/RswIPeN7DQ
La sorpresiva revelación en la mesa de Feinmann y Novaresio dejó a todos boquiabiertos: "Está anunciada la llegada de Elon Musk..." Una declaración explosiva que despierta expectativas e incertidumbre sobre la inminente asunción de JAVIER Milei.
La escena surrealista de un "funeral" al Banco Central organizado por seguidores de Milei revela un desenfoque político alarmante. El nuevo gobierno, lejos de cerrar la institución o considerar la dolarización, designa a Caputo y Bausili, representantes del establishment bancario. Un giro completo que desafía las expectativas y genera preocupación por la dirección económica que tomará el país.
Feinmann, en su estilo directo, confronta la realidad: el 57% que respaldó a Milei enfrentará las consecuencias. ¿Están preparados para el ajuste que se avecina con su elección? Con Milei en la presidencia, la incógnita se vuelve urgente.
Otro libertario que, pese a renegar del Estado, no tiene empacho en enriquecerse con él.
Un repaso a los índices de pobreza en Argentina desde 1991 revela fluctuaciones significativas, evidenciando cambios socioeconómicos en distintas presidencias. ¿Cuáles fueron los números durante cada período?