MINIDAVOS DE MACRI

Feroz represión en El Bolsón para aprobar un meganegociado

Esta mañana reprimieron a vecinos de El Bolsón que reclamaban contra la instalación de un Megaemprendimiento turístico en áreas naturales protegidas por la UNESCO y compradas a precios insólitos.

Feroz represión en El Bolsón para aprobar un meganegociado

Alejandro Pairone // Viernes 16 de diciembre de 2016 | 20:03

La Policía de Río Negro reprimió en El Bolsón una marcha de vecinos que reclamaban contra la concesión de permisos municipales para construir ilegalmente una villa turística de lujo en una montaña, área natural Protegida, declarada por la UNESCO como Reserva de la Biósfera de la Humanidad.

La Policía emprendió a golpes y lanzando gases lacrimógenos contra familias que se habían dado cita por la mañana frente al Concejo Deliberante local para cuestionar una sesión a puertas cerradas y convocada de urgencia en apenas horas por el intendente, Bruno Pogliano, para aprobar un loteo ilegal de 800 hectáreas.

Según los procesos abiertos en la Justicia de Río Negro, que frenan la construcción de la Villa, la empresa compró esas mismas tierras de manera fraudulenta y a precio vil de sólo 138 pesos la hectárea.

El cuestionado loteo, frenado por amparos judiciales que la Municipalidad de El Bolsón ignoró, pertenece a empresas subsidiarias del financista británico Joseph Lewis, amigo personal de Mauricio Macri, que además se apropió del paradisíaco Lago Escondido ubicado a pocos kilómetros de donde ahora pretende establecer una villa turística de lujo para multimillonarios.

El mega emprendimiento estará ubicada en la zona llamada “Pampa de Ludden”, una meseta boscosa y de altura que en 1993 fue declarada Área Natural Protegida (ANP) por la provincia de Río Negro, y además fue declarada en 2007 como Reserva de la Biosfera de la Humanidad, por la UNESCO.

Ese compromiso con las Naciones Unidas implica que las autoridades nacionales, provinciales y municipales deben velar para mantener el estado natural del área, para preservar el medio ambiente y la circulación del agua.

La villa turística de lujo estará emplazada en las inmediaciones del centro de sky cerro Perito Moreno, que explota otra empresa del británico Lewis, el mismo que ya construyó una pequeña central hidroeléctrica a pocos kilómetros, en el curso del Río Escondido, para abastecer de electricidad a la futura Mini-Davos con la que sueña Macri, y que contará con canchas de golf, hoteles de lujo, shoppings, restaurantes y mansiones que se edificarán en lotes de media hectárea a valor de 250 mil dólares promedio.

La construcción del Mini-Davos dejará sin cursos de agua natural y contaminada con efluentes cloacales a la zona conocida como Mallín Ahogado, que es la región de El Bolsón donde unas 2.500 familias viven de la agricultura orgánica y abastecen a gran parte de la Comarca Andina, con unos 50 mil habitantes.

La represión de esta mañana se produce luego de que en los últimos meses, fuerzas de choque o parapoliciales atacaron los centros comunitarios y de salud del Mallín Ahogado, donde se concentra la mayor resistencia al negociado con las tierras.

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

ATE

Asume Milei: "la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro Ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado: "A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

PROYECTO

Confirman que el Gobierno de Milei enviará un proyecto para eliminar las PASO

La eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias estarán (PASO) están en la agenda del nuevo Gobierno, según confirmó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso un proyecto con ese pedido y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.