
El suspenso o la novela negra es uno de los géneros literarios con más seguidores en el planeta. Entre ellos se incluyen personas de todas las edades, géneros y estratos socioeconómicos. Y es que leer un buen libro con trama de crímenes, intrigas, dinero, policías y persecuciones es, sencillamente, adictivo
Martes 18 de marzo de 2025 | 19:30
Dentro de esta rama encontramos unas cuantas obras ambientadas en casinos, ya sea en Las Vegas, Montecarlo o locaciones ficticias. Basta pensar en la saga de James Bond o en Casino: Amor y Honor en Las Vegas, que inspiró el recordado film de Scorsese. Pero aun si no eres aficionado a la literatura, es posible experimentar parte de las emociones de los protagonistas de estas historias jugando en el sitio online de Mr Bet Casino.
En adelante, haremos un repaso acerca de la relación entre casinos y libros de suspenso. También revisaremos los textos literarios más memorables del siglo XX con juegos y apuestas como elementos principales.
El suspenso es, a grandes rasgos, una sensación relacionada a la angustia y la ansiedad que genera el encontrarse en medio de una situación con un posible desenlace catastrófico. Es justamente ese momento de duda e intriga acerca de qué va a pasar cuando enfrentamos un peligro. En la vida real pocos quieren estar en estos escenarios, pero, curiosamente, mirar desde fuera a un personaje asomarse a este sentimiento es fascinante.
Se trata de un recurso explotado en la literatura desde siempre, más acusadamente a partir del surgimiento de las novelas de monstruos en entre los siglos XVIII y XIX. No obstante, no debe confundirse con el terror, ya que el contexto en el que se genera suspenso no es necesariamente trágico ni desagradable, sino tiene más que ver con la incertidumbre y los riesgos.
La esencia del suspense es mantener la tensión en el lector, proporcionándole suficiente información para que sepa que las cosas pueden salir mal, pero anhelando que resulte en ganancia. Las novelas negras, por lo tanto, se caracterizan por sus protagonistas con antivalores o personalidades complejas. No hay un héroe bueno y perfecto, sino un personaje principal con decisiones arriesgadas y, frecuentemente, un pasado turbio.
Hay numerosos ejemplos de los juegos de azar y los casinos siendo tema central en producciones culturales de consumo masivo, como las películas, las series de televisión, las obras de teatro y los libros de ficción. Los motivos son más que evidentes. En principio, podemos afirmar que pocas cosas disparan tanto la imaginación como ver el giro de una ruleta o apostar en una mesa de póker ligando un buen resultado. Esta simple sensación es la trama perfecta de una emocionante novela negra.
Pero hay otros factores que influyen en que los casinos como negocio estén presentes en la literatura policial. Uno es la relación entre las apuestas y el crimen organizado, cuyo origen se remonta a la época de la prohibición en Estados Unidos, y los vaivenes entre la legalidad e ilegalidad de este tipo de actividades en diversas partes del mundo. Además, desde el boom de los casinos en Las Vegas, estos recintos están asociados a una vida de lujos, derroche y grandes riesgos, lo que los vuelve el perfecto escenario para trillers y obras de suspenso.
En el siglo XX han aparecido numerosas novelas de crimen y suspenso en las que los casinos tienen un papel preponderante. Entre las más recordadas están las siguientes.
Casino Royale
Esta es la primera entrega de la saga de James Bond, escrita por Ian Fleming. Fue publicada en 1953 y dio paso a los libros posteriores, que inspiraron a la postre una de las franquicias cinematográficas más queridas por el público de todos los tiempos.
El argumento se desarrolla en torno al agente 007, espía del MI6, quien llega a Francia para enfrentar en una partida de baccarat a Le Chiffre, un prominente empresario que trabaja con bandas terroristas. Ha sido adaptada al cine en dos ocasiones, la más reciente en 2006, dirigida por Martin Cambell y con Daniel Craig como James Bond.
Casino: Amor y Honor en Las Vegas
Es un libro publicado en la década de 1990, cuyo autor es Nicholas Pilegui (novelista, guionista y productor de cine norteamericano). Sigue la historia de Frank Rosenthal, apodado “Lefty”, un amplio conocedor de apuestas y matemáticas, quien es contratado por la mafia para dirigir un famoso casino en Las Vegas. El protagonista se alía con un criminal de pocos escrúpulos, llamado Anthony Spilotro, para lograr su cometido.
La trama está inspirada en la vida de Frank Rosenthal, un prominente apostador que llegó a ser magnate de los casinos en la capital del juego. A su vez, la obra tiene una célebre adaptación cinematográfica, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro, Joe Pesci y Sharon Stone.