Economía

Industria argentina en crisis: "No hay señales de reactivación doméstica", advierte Leo Bilanski

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales, expresa su preocupación por la falta de reactivación en la industria argentina y señala las consecuencias de la política económica actual en el sector.

Industria argentina en crisis:

entrevista radial // Domingo 09 de junio de 2024 | 10:40

En una entrevista para el programa "Rivadavia - Un día de estos", Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales, ofreció una visión sombría sobre la situación de la industria argentina, destacando la ausencia de señales de reactivación en el ámbito doméstico.

Bilanski señaló los preocupantes datos de la industria, con una caída del 16% en el último mes y del 37% en el sector de la construcción. Expresó su escepticismo respecto a las proyecciones de reactivación, destacando que la situación podría mantenerse hasta finales de julio si no se implementan medidas para estimular la economía.

ANÁLISIS PROFUNDO Crisis en la inversión en Ciencia y Tecnología: Un panorama sombrío para Argentina

El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales atribuyó esta situación a la política económica actual, criticando la falta de medidas para impulsar el salario y estimular la demanda interna. Adicionalmente, señaló que la apertura a las importaciones no ha tenido el impacto esperado, ya que la falta de dólares limita significativamente las importaciones y no ha generado una reducción de precios en el mercado local.

En cuanto al empleo, Bilanski advirtió que la industria es el sector más afectado, con una alta tasa de despidos y suspensiones. Destacó que aproximadamente una de cada tres pymes ha despedido trabajadores, lo que representa una preocupante reducción de la nómina laboral.

La entrevista concluyó con Bilanski enviando un mensaje de preocupación por la situación económica y laboral en Argentina, y deseando un buen domingo para todos.

ENTREVISTA Cierre del Ministerio de la Mujer: Un Golpe a la Lucha contra la Violencia de Género

Reflexión:

Las palabras de Leo Bilanski reflejan la profunda preocupación que existe en el sector empresarial argentino ante la falta de reactivación económica y el aumento de despidos y suspensiones. La ausencia de medidas efectivas por parte del gobierno para estimular la economía y proteger el empleo plantea desafíos significativos para la recuperación del país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".