Ataque a la República

Colegio de Abogados porteño se opone al DNU de Milei

El Colegio de Abogados porteño alza la voz contra el DNU de Javier Milei, señalando la amenaza que representa para el régimen republicano y la división de poderes. Su crítica se fundamenta en la inconstitucionalidad del decreto, que revoca más de 360 leyes, generando un debate sobre los límites de la urgencia y la legalidad en la toma de decisiones gubernamentales.

Colegio de Abogados porteño se opone al DNU de Milei

Redacción EnOrsai // Viernes 22 de diciembre de 2023 | 06:47

La Disputa Constitucional

El Colegio de Abogados de Buenos Aires condena el decreto de Milei, alertando sobre su inconstitucionalidad y la amenaza a la división de poderes, desafiando la legitimidad de la medida.

El Colegio de Abogados porteño expresa su preocupación por el DNU de Milei, alegando que excede los límites constitucionales para un decreto de necesidad y urgencia.

Consideran que la derogación de más de 360 leyes supone una fractura en el régimen republicano y la división de poderes. Critican la interpretación restrictiva del decreto y señalan que su aceptación conduce a un menoscabo de la libertad y derechos ciudadanos.

 

SIN VUELTAS: Navarro sobre el DNU de Milei: "Es causal de juicio político"
https://www.enorsai.com.ar/politica/40536-navarro-sobre-el-dnu-de-milei--es-causal-de-juicio-politico.html
ABSOLUTISMO: El gobierno de MIlei pisoteó la autonomía a la Ciudad de Buenos Aires
https://www.enorsai.com.ar/politica/40533-el-gobierno-de-milei-pisoteo-la-autonomia-a-la-ciudad-de-buenos-aires.html

SIN VUELTAS: Navarro sobre el DNU de Milei: "Es causal de juicio político"

 

La entidad legal también enfatiza la responsabilidad de los jueces para el control de constitucionalidad del decreto y hace referencia a fallos históricos que subrayan la excepcionalidad y la imposibilidad de ampliar las facultades presidenciales mediante DNU.

Recurriendo a conceptos libertarios, destacan la relación entre libertad y ley, subrayando que el ejercicio excesivo de creación y aplicación de leyes por parte del mismo órgano puede socavar la libertad.

ABSOLUTISMO: El gobierno de MIlei pisoteó la autonomía a la Ciudad de Buenos Aires

Concluyen recordando la limitación constitucional del Poder Ejecutivo para emitir disposiciones legislativas y cuestionan la interpretación de "circunstancias excepcionales" para justificar el DNU, subrayando las tensiones entre la necesidad urgente y el respeto a los procesos legislativos establecidos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.