EL REGRESO

Carlos Corach: "Hay que privatizar todo lo que se pueda privatizar”

El exministro de Interior, Carlos Corach, respalda la propuesta de privatización de Javier Milei como clave para lograr un equilibrio fiscal en Argentina, mientras reflexiona sobre la dinámica política actual y la importancia de los acuerdos en el escenario político.

Carlos Corach:

Redacción EnOrsai // Martes 05 de diciembre de 2023 | 05:39

El exministro del Interior durante la gestión de Carlos Menem, Carlos Corach, ha hecho un llamado enfático a favor de la privatización como un medio para alcanzar el tan necesario equilibrio fiscal en la Argentina. Durante una conversación con C5N, respaldó la idea planteada por Javier Milei, destacando la urgente necesidad de reducir los déficits de las empresas estatales y abrir el país a nuevas oportunidades.

"Es crucial privatizar todo lo posible para lograr el equilibrio fiscal que el país tanto necesita. Esto implica abordar los déficits de las empresas estatales y avanzar hacia una etapa de apertura económica. El déficit fiscal no solo conlleva consecuencias económicas como la inflación y la emisión descontrolada, sino que también obstaculiza el crecimiento a largo plazo", explicó Corach durante la entrevista.

 

 

En sus reflexiones sobre el panorama político actual, Corach señaló las diferencias entre líderes con una larga trayectoria política y aquellos con un surgimiento más reciente en la esfera pública. Aunque reconoció el valor de la experiencia política, también enfatizó que la irrupción rápida en el escenario político no debería ser un obstáculo para el aporte significativo de nuevas ideas en beneficio del país.

Asimismo, destacó la importancia de los acuerdos en el ámbito político, señalando que la esencia de la política radica en la capacidad de llegar a consensos. "En la política, no se trata de destruir al adversario, sino de seducir o acordar. La colaboración entre diferentes actores políticos es esencial para el progreso colectivo", subrayó Corach.

 

 

Finalmente, expresó su interés por entablar conversaciones con Javier Milei, evidenciando su disposición a dialogar con diversos líderes políticos como un paso hacia una mayor comprensión y construcción de consensos para el bienestar general del país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.