
La inesperada alianza entre Patricia Bullrich y Javier Milei en el balotaje: un giro político que sacude las bases de Juntos por el Cambio. Detrás de este respaldo inusual se esconden negociaciones y condiciones que han dejado perplejos a muchos. Analizamos en detalle esta movida estratégica y sus posibles implicancias para el futuro político de Argentina.
Redacción EnOrsai // Miercoles 25 de octubre de 2023 | 14:31
La alianza entre Patricia Bullrich y Javier Milei en el balotaje ha dejado perplejos a muchos observadores políticos. La excandidata presidencial, a pesar de los ataques previos de Milei, anunció su respaldo al postulante de La Libertad Avanza, aunque trató de aclarar que este apoyo era a título personal y no en representación del PRO.
Esta sorprendente movida surge tras una serie de negociaciones entre Bullrich, Milei y Mauricio Macri, en las que se acordaron una serie de condiciones que echan por tierra varias de las propuestas en las que Milei basó su campaña originalmente. Estas condiciones incluyen medidas como el fin de la emisión monetaria, la promoción de un estado austero, y la declaración de la educación como servicio esencial.
La fractura dentro de Juntos por el Cambio es palpable, con advertencias de la UCR y la Coalición Cívica de una posible ruptura si se apoya a La Libertad Avanza. Bullrich y Petri insisten en el derecho de dar libertad de acción a sus votantes, aunque esto plantea serias dudas sobre la cohesión de la coalición.
El coqueteo entre el PRO y La Libertad Avanza se remonta a meses atrás, cuando se consideró la incorporación de Milei a Juntos por el Cambio. Sin embargo, esta iniciativa fue frenada por dirigentes radicales y críticos como José Luis Espert, quienes cuestionaron el perfil político del candidato libertario.
La situación actual deja en evidencia la influencia de Mauricio Macri en la reconfiguración del escenario político argentino, con Bullrich ahora respaldando a quien antes criticaba. Las fichas están dispuestas de manera sorprendente, y el resultado de esta movida estratégica será crucial para el futuro de la coalición.