
El panorama de preferencias electorales en la Ciudad de Buenos Aires se delineó con mayor claridad a medida que se desvelaron los resultados de las recientes elecciones internas. Leandro Santoro, el candidato representante de Unión por la Patria, emergió como el candidato más votado en una serie de barrios, destacando su apoyo en diferentes comunas.
Osvaldo Peralta // Lunes 14 de agosto de 2023 | 10:29
(Por Osvaldo Peralta - @OperaltaOK) Leandro Santoro fue el candidato más votado en las Comuna 4 y 8. En la Comuna 1, abarcando los históricos barrios de San Telmo (30,06%) y Monserrat (25,05%), Leandro Santoro se posicionó como la elección preferida por los votantes. Este respaldo se extendió a la Comuna 4, con énfasis en áreas emblemáticas como La Boca (27,72%), Parque Patricios (29,57%) y Nueva Pompeya (26,40%). De manera similar, en la Comuna 5, el barrio de Boedo (27,79%) le brindó una notable ventaja en votos.
La Comuna 8, que incluye los distritos de Villa Soldati (30,48%) y Villa Lugano (28,10%), también se destacó como un bastión de apoyo para Leandro Santoro. Asimismo, en la Comuna 9, específicamente en el barrio de Parque Avellaneda (27,58%), su candidatura recibió un respaldo significativo por parte de los electores.
El área de la Comuna 15, englobando a los barrios de Chacarita (28,36%), La Paternal (28,63%) y Parque Chas (26,92%), también demostró un fuerte apoyo hacia la propuesta de Leandro Santoro como candidato de Unión por la Patria.
Estos resultados reflejan una distribución diversa y significativa del apoyo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Leandro Santoro ha logrado consolidar su base de votantes en varios puntos clave. Su capacidad para atraer a electores en comunas y barrios variados destaca la amplitud de su alcance y el atractivo de su plataforma.
En palabras del candidato Leandro Santoro, quien se expresó desde su cuenta de Twitter, señaló que "estamos orgullosos de la elección que hicimos. Quiero agradecerle a todos los que acompañaron este proyecto con su militancia y su voto. Ahora a multiplicar esfuerzos para entrar al balotaje en octubre y ganar la Ciudad en noviembre. Somos la alternativa."
Los resultados obtenidos en estos barrios clave brindan un contexto valioso para comprender la dinámica electoral en la Ciudad y anticipar cómo se podrían desarrollar las elecciones generales en un futuro próximo.