El Embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello se refirió a la Cumbre de las Américas que finalizó el viernes, "mi balance es absolutamente positivo, creo que siempre, entre dos personas o dos países, cuando se habla claro, con responsabilidad y respeto el resultado es positivo" y aseguró que "Alberto participó con dos sombreros, representó a la Argentina y se hizo cargo de la representación que ostenta en la CELAC, fue claro, firme, respetuoso y escuchado"
Lunes 13 de junio de 2022 | 22:57
Consultado por la posibilidad de que el Presidente norteamericano participe del encuentro de los estados latinoamericanos a fin de año señaló, "veo posible que Biden asista, la primera reacción fue decir que va a estar" y manifestó que "sería la primera vez que el Presidente de EEUU participaría de una cumbre de la CELAC". "Esta cumbre está pensada para fines de años, esperemos un poco que tome color", remarcó, en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.
"Faltan muchos meses hay que ver las condiciones, si el diálogo en México prospera las condiciones van a ser más propicias", lanzó sobre la relación de EEUU con Venezuela y acotó que "se están llevando adelante medidas de distensión entre Venezuela y EEUU que ojalá prosperen". "Nosotros necesitamos profundizar el diálogo, a eso vino Fernández, el mejor modo es hablar claramente", sostuvo Argüello.
"Alberto Fernández tendrá una reunión larga y distendida con Biden el 25 de julio"
A su vez comentó que en la previa a la Cumbre de las Américas "había una discusión respecto a que algunos países hayan sido excluidos de la participación" y aclaró que ha tenido "distintas reuniones con sectores de la Casa Blanca, ¿les gustó todo lo que dijo Fernández? No, pero les pareció importante, fue un paso adelante en nuestra relación con los EEUU". "Alberto Fernández tendrá una reunión larga y distendida el 25 de julio con Biden", confirmó.
LA REACCIÓN Furia mediática, a nombre de EEUU
El Embajador expresó que el mandatario estadounidense le planteó al argentino, "lo quiero recibir en la Casa Blanca y charlar con tiempo" indicó que "cualquier embajador tiene como aspiración máxima a ambos Presidentes" y acotó que "se van a ver antes en Alemania por la cumbre del G7 donde invitaron a un país latinoamericano, la Argentina". "Lo voy a acompañar porque además soy el sherpa de Argentina en el G20", resaltó.
"Argentina está teniendo visibilidad en el mundo y Fernández está siendo interlocutor en el mundo" destacó y añadió que "el interés que yo advierto en este país por las empresas de Litio para instalarse en Argentina son inmensos". "Va a ser una magnífica oportunidad para que podamos armar encuentros entre distintos actores de la producción (argentina) en Estados Unidos", analizó.
Para cerrar hizo alusión al proyecto de Renta Inesperada, "es una discusión que necesariamente se viene en el mundo, hemos visto ya avance sobre esta discusión en Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos" y afirmó que "la distribución del ingreso es cada vez más feroz, más injusta". Los que ganaron "debieran asumir la responsabilidad de lo que pasa con el resto" dijo y concluyó, "no es una iniciativa aislada, ni un tiro loco, está pasando porque la realidad expresa lo que pasa".