ESCÁNDALO INTERNACIONAL

Envío de material bélico para el golpe: "Bolivia tiene el derecho de pedir la captura de Mauricio Macri"

El abogado calificó como de "una gravedad constitucional nunca superada en democracia" la información hallada sobre el envío de material bélico para apoyar el golpe contra el expresidente Evo Morales en 2019

Envío de material bélico para el golpe:

Viernes 09 de julio de 2021 | 12:22

El abogado Gregorio Dalbón calificó como de "una gravedad constitucional nunca superada en democracia" la información hallada sobre el envío de material bélico a Bolivia por parte del gobierno de Mauricio Macri, para apoyar el golpe contra el expresidente Evo Morales en 2019 y consideró que Bolivia tiene "el derecho de pedir la captura" del expresidente.

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA  Agustín Rossi: "Se constató que el Hércules que transportó el material bélico salió de El Palomar"

"Bolivia tiene el derecho de pedir la captura de Mauricio Macri. En el caso de que se compruebe que estuvo involucrado en mandar armas para derrocar un Gobierno popular y democrático, no hay dudas de que le cabe una prisión perpetua por delito de lesa humanidad", dijo esta mañana Dalbón en diálogo con Radio 990.

"Esto es de una gravedad constitucional nunca superada en democracia y debe ser resuelto tanto por la Justicia internacional como por la Justicia local", agregó.

GRAVÍSIMO Para derrocar a Evo Morales la CIA usó a la inteligencia argentina contra países del ALBA

El jueves Bolivia acusó a Macri de apoyar el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019, con el envío de material bélico al régimen de Añez, tras lo cual el presidente Alberto Fernández pidió disculpas "en nombre del pueblo argentino" en una carta enviada a su par de Bolivia donde le expresó su "dolor y vergüenza" frente a los hechos descubiertos.

"No podemos solamente mandar una carta pidiendo perdón. Me parece que lo que hizo Alberto Fernández es lo correcto a nivel diplomático, pero tenemos que dar el ejemplo y hacer un 'Nunca Más' de este tipo de situaciones", siguió el abogado.

"No podemos solamente mandar una carta pidiendo perdón. Me parece que lo que hizo Alberto Fernández es lo correcto a nivel diplomático, pero tenemos que dar el ejemplo y hacer un 'Nunca Más' de este tipo de situaciones"

COMUNICADO  El presidente de Bolivia repudió públicamente el apoyo de Mauricio Macri al golpe de estado

En este sentido, Dalbón reiteró que "no va a alcanzar" con el pedido de disculpas de Fernández y que el Estado Argentino debe "poner a disposición toda la información que exista para que sea utilizada en el juicio".

En el plano local el abogado indicó que Mauricio Macri "no va a escapar" de delitos "contra la administración pública".

"No estamos hablando de una colaboración de gobiernos por situaciones límites ni sobre cuestiones bilaterales. Estamos hablando de mandar munición para derrocar a un Gobierno instalado popular y democráticamente. La gravedad es inusitada, nunca vi nada igual", finalizó Dalbón.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.