
Hernán Lacunza, quien fijó el cepo al dólar en 2019, criticó el endurecimiento de las restricciones cambiarias por parte del Gobierno de Alberto Fernández
infocielo.com // Martes 22 de septiembre de 2020 | 07:36
Hernán Lacunza, quien fijó el cepo al dólar en 2019, criticó el endurecimiento de las restricciones cambiarias por parte del Gobierno de Alberto Fernández
El ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza, quien debió tomar las riendas económicas del país en agosto de 2019, durante los últimos meses de gestión de Cambiemos tras la renuncia de su predecesor Nicolás Dujovne, dijo que no se arrepiente de haber puesto el cepo al dólar cuando era funcionario, aunque se opuso al endurecimiento de las restricciones cambiarias impuestas por el gobierno de Alberto Fernández.
A GUATEPEOR ¿Quién es Hernán Lacunza, el nuevo ministro de Hacienda?
En la noche del lunes, Lacunza participó como invitado del programa Verdad consecuencia en TN, donde aseguró que volvería a tomar la decisión de establecer el cepo al dólar que impuso cuando era Ministro de Hacienda hacia el final del gobierno de Mauricio Macri, aunque se manifestó en contra de las nuevas limitaciones que dispuso el Gobierno la semana pasada para intentar frenar la pérdida de reservas.
Cuando las conductoras le consultaron si volvería a fijar las restricciones cambiarias, Lacunza contestó: "Sí, lo habría vuelto a tomar" , y comparó al cepo al dólar con un "torniquete" que ayudaría a evitar una "hemorragia transitoria", pero que "no oxigena la sangre". En este sentido expresó que es necesario un plan que acompañe la medida y planteó que el Gobierno no tiene claro un horizonte: "Yo no sé si el Gobierno no tiene un plan, me parece que hay algo peor, me parece que tiene dos. El problema de tener dos planes es tener un plan para los días pares y un plan para los días impares", apuntó.
Ante la pregunta de las periodistas, que le consultaron si tomaría la misma medida si estuviera a cargo de la economía hoy, el exfuncionario contestó: "No, ahora no. Porque me parece que es una combinación de un poco de cepo, un poco de devaluación y un poco de desdoblamiento."
Además, el economista hizo una autocrítica sobre el programa económico del Gobierno de Mauricio Macri: "Los errores se cometieron más en los primeros dos años que en los últimos dos", consideró Hernán Lacunza, quien se refirió a la fuga de capitales como un aspecto negativo de la gestión de Cambiemos, además de la decisión de financiar con deuda.