educación pro

Faltan vacantes escolares en la ciudad y el gobierno de Larreta sigue mintiendo

Desde el colectivo “Vacantes para Todxs” denuncian que más de 25.000 niños y niñas de la Ciudad de Buenos Aires hoy están fuera del sistema educativo formal.

Faltan vacantes escolares en la ciudad y el gobierno de Larreta sigue mintiendo

Lunes 04 de marzo de 2019 | 08:57

(Por Mariana Abuin para enorsai.com.ar)  Cerca de 13000 chicos se encuentran en lista de espera y 12000 en los Centros de Primera Infancia y en otros espacios similares que no dependen del Ministerio de Educación sino de Desarrollo y Hábitat. Allí las personas a cargo de los grupos son asignadas a dedo y no necesariamente deben tener título docente por lo que son contratadas de manera precarizada y no cuentan con los mismos derechos y beneficios que la docencia bajo el Estatuto Docente y no deben cumplir tampoco las mismas obligaciones.

Vacantes para todos comenzó en 2015 a realizar amparos gratuitos para las familias que quedan en lista de espera con diferentes abogados/as que se fueron sumando. Llevan realizados y en curso más de 500 amparos y los resultados son un 98% favorables.

EN CAMPAÑA, CON LA NUESTRA Larreta gasta más de $10 millones por contratación directa para una encuestadora

Hay solo dos juzgados que aún persisten en la idea de que no existe derecho constitucional vulnerado aún cuando el artículo 24 de la Constitución de la Ciudad es muy claro “el Estado debe garantizar la escolaridad pública, laica, gratuita y estatal desde los 45 días de vida” “Las familias viven con muchísima angustia , con miedo a que les quiten lo que ya les dieron o que les asignen una vacante en cualquier lado” dijo Patricia Pines miembro del colectivo vacantes para todos a En Orsai.

Afirman que este año se incrementaron las denuncias de salas de 4 y 5 años como así también las de la escuela primaria debido al aumento de la demanda ya que por la situación económica que atraviesa el país, mucha gente no puede sostener los pagos de escuelas privadas. Desde el gobierno de la ciudad no existe ninguna respuesta y niegan la realidad.

AHORA PARRILLA Larreta se comió una escuela

Horacio Rodríguez Larreta planteó, en la apertura de las sesiones legislativas, estar construyendo escuelas escondiendo el cierre de escuelas maternales, de profesorados y de las escuelas nocturnas.

Al indagar sobre cuáles son las zonas de la capital que más sufren la falta de vacantes constatamos que la peor suerte la corre la zona sur, Lugano, Soldati, Pompeya y Retiro principalmente. Aunque la falta de escuelas sobre todo de Nivel Inicial es en toda la Ciudad de Buenos Aires.

TIERRA PRO Tras 12 años de macrismo 400 mil porteños no acceden al agua potable segura

Cada Escuela Infantil de 45 días a 5 años tiene entre 200 y 300 niños/as con vacante asignada y otros 200/300 en lista de espera. Lo que demuestra que cuando desde el gobierno dicen que van a asignar un lugar están mintiendo, “no es cierto que te vayan a asignar un lugar porque no hay” dijo Patricia Pines.

La inscripción se ve también afectada dado que la posibilidad de hacerlo es solo online y mucha gente desconoce ese territorio o no tienen los medios para resolverlo. En el marco de un gobierno que cierra escuelas es importante analizar las políticas excluyentes que establece ya que no facilita la llegada de los chicos a las escuelas si no que cada vez existen más trabas para ejercer el derecho a la educación.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.