ESTAFA

Multa histórica de $180 millones a empresas por engañar a los consumidores

Multan por $180 millones a empresas por deslealtad comercial. La Secretaría de Comercio sancionó a varias compañías por comercializar productos similares en envases casi iguales a precios completamente distintos.

Multa histórica de $180 millones a empresas por engañar a los consumidores

MINUTO 1 // Martes 13 de junio de 2023 | 06:41

La Secretaría de Comercio, multó por un total de $ 180 millones a las empresas Molinos Río de la Plata, Procter & Gamble, Arcor y Sancor ante "reiterados incumplimientos" a la ley de Defensa del Consumidor y al decreto 274/2019 de Lealtad Comercial.

En un comunicado, Comercio precisó este lunes que Procter & Gamble Argentina fue multada en $ 80 millones por la comercialización simultánea de productos con características similares a precios esencialmente diferentes, en este caso, pañales Pampers.

"Las etiquetas de los pañales tenían diferencias apenas perceptibles (una con la leyenda 'Extra plus' y la otra con la leyenda 'Hipoalergénico') y una variación de precio del 12,5%", aclaró.

La empresa Molinos Río de la Plata fue sancionada con una multa de $ 65 millones también por productos mellizos, en este caso fideos de iguales características, pero también con envases con diferencias apenas perceptibles ("Tirabuzón" y "Fusilli") y una diferencia de precios de un 18%.

Además, la empresa fue multada en $ 15 millones por la falta de fecha en envases secundarios de distintos productos que tenían en depósito

Arcor fue sancionada por $ 12 millones ante la falta de respuesta a los requerimientos solicitados por incumplimientos de precios en el marco del programa Precios Justos, en tanto Sancor fue multada por $ 8 millones por la falta de origen en algunos envases.

 

RECOMENDAMOS

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».