ampliando derechos

Kicillof amplía los días de licencia por maternidad, paternidad y adopción a estatales bonaerenses

Los trabajadores de la administración pública y de la carrera profesional hospitalaria de la provincia de Buenos Aires tendrán más días de licencia por maternidad y paternidad. Además, se agregaron un conjunto de licencias parentales

Kicillof amplía los días de licencia por maternidad, paternidad y adopción a estatales bonaerenses

Jueves 24 de febrero de 2022 | 11:48

La provincia sigue ampliando derechos: desde hoy, los trabajadores de la administración pública y de la carrera profesional hospitalaria de la provincia de Buenos Aires tendrán más días de licencia por maternidad, paternidad, por adopción, por causas particulares, por fallecimiento y por el nacimiento de un hijo con discapacidad.

En rigor, el Gobierno de Axel Kicillof oficializó los cambios en el régimen de licencias parentales acordados en las negociaciones paritarias con los gremios que reúnen a los trabajadores estatales bonaerenses, mediante los decretos 140/2022 y 189/2022 publicados hoy en el Boletín Oficial bonaerense.

“El Estado provincial y las asociaciones sindicales arribaron al mencionado acuerdo (sobre las licencias parentales para estatales bonaerenses), por dos años desde la promulgación del presente decreto, manteniendo subsistente sus condiciones hasta la vigencia de un nuevo acuerdo o convenio colectivo de trabajo”, indica el Boletín.

Así, quedó establecido que todos los estatales bonaerenses alcanzados por las leyes 10.430 y 10.471, tendrán más días de licencia por maternidad, paternidad y por adopción, entre otras, una medida que busca establecer un criterio inclusivo, de ampliación de derechos, y de equidad de género propiciando una crianza compartida.

En los considerandos de las normativas oficializadas este jueves se deja sentado que los cambios en la licencia por maternidad, paternidad y adopción para los trabajadores estatales bonaerenses, se busca “establecer un régimen equitativo e inclusivo a partir de términos superadores a la legislación vigente en materia laboral, que parte de un modelo tradicional de separación de roles, en el que las tareas del cuidado del hogar, de hijos/as y de otras personas sobre las mujeres y disidencias feminizadas”.

En noviembre, de la mesa paritaria con los estatales bonaerenses en la que acordaron la extensión de los días de licencia por maternidad, paternidad y adopción, participó Axel Kicillof. Por entonces, el Gobernador remarcó que “este nuevo régimen va a implicar un cambio en la vida laboral y familiar de toda la comunidad, representando un inmenso avance en la Provincia que esperamos que acompañen otros sectores”.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, después de esa mesa paritaria con los estatales bonaerenses en la que se acordaron los cambios en las licencias parentales señaló que el “acuerdo también contempla aspectos para la prevención en materia de salud, ya que permite un mayor cuidado de la salud mental”.

“Este paso implica un aporte central que es responsabilidad de todos y todas para transformar al Estado en un Estado que cuida”, señaló el ministro de Salud.

Por su parte, la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal del ministerio de Salud bonaerense, Victoria Anadón, explicó que “esta medida amplía e iguala derechos porque no sólo otorga más días por nacimiento, sino que incorpora adopción, cuidados para un familiar enfermo y la adaptación escolar”.

“Además, los cambios en las licencias parentales (para los estatales bonaerenses) permiten que las familias puedan definir quién sea el que va a tomar esa licencia para la crianza, con lo cual además de otorgar mayor cantidad de días, iguala y permite que se puedan distribuir las tareas con un concepto de mayor equidad”, concluyó Anadón.

Todos los cambios

- Licencia por adopción: pasa de 90 a entre 120 y 180 días, según la edad del niño o niña.

-Licencia por nacimiento de niño o niña con discapacidad: habrá hasta 180 días de corrido.

- Licencia para personas no gestantes: pasan de 3 a 15 días.

- Licencia por trámite de adopción: dos días de corrido y hasta diez al año.

- Licencia por abrigo de niño o niña: hasta 90 días anuales.

- Licencia por fallecimiento del corresponsable parental: pasa de los 2 o 3 días actuales a un lapso de uno a tres meses en función de los años del hijo o hija menor.

- Licencia por familiar enfermo: se agregan 15 días, y alcanzarían así los 35 días.

- Licencia por adaptación escolar: se empieza a contemplar.

- Licencia por tratamiento de fertilización asistida: hasta diez días al año.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.