INVERSIONES

DHL invierte $500 millones en la Argentina para ampliar 70% su capacidad de operación

La decisión se enmarca en la expansión del comercio electrónico tanto entre empresas (B2B) como entre empresas y consumidores finales (B2C)

DHL invierte $500 millones en la Argentina para ampliar 70% su capacidad de operación

ambito.com // Viernes 23 de julio de 2021 | 08:37

DHL Express realizó 484 millones de envíos en el 2020.

La empresa de logística DHL Express Argentina anunció una inversión por $500 millones en la Argentina para aumentar la capacidad de operación este jueves. Con el objetivo de llegar a un incremento del 70% en el volumen de su negocio hacia fines del año 2022.

"Las inversiones están destinadas a infraestructura, renovación de la flota con la incorporación de más camionetas eléctricas y la implementación de nuevas tecnologías hacia una mayor digitalización, que aumentarán la capacidad de volumen de DHL Express Argentina en un 70% para finales de 2022", comunicaron desde la empresa.

La decisión se enmarca en la expansión del comercio electrónico tanto entre empresas (B2B) como entre empresas y consumidores finales (B2C). Sólo en la Argentina se plasmó en un incremento del 124% de los envíos internacionales, al comparar el primer trimestre del 2021 con el mismo período del año pasado.

La firma incrementó en un 10% la cantidad de empleados que llegan hoy a 656 personas. En lo que resta del 2021, se estima sumar al menos otros 40 empleos.

Asimismo, se incorporará cinco puntos de venta (Nordelta, Recoleta, Caballito, Mar del Plata y Tucumán) este año, que cumplen la función de puntos de entrega de compras en línea.

"La globalización sigue mostrando su resiliencia y capacidad de recuperación, impulsada por la digitalización y el poder del comercio global", dijo el gerente general de DHL Express Argentina, Alejandro Jasiukiewicz, en un comunicado.

Aseveró que el crecimiento de comercio electrónico "nos impulsa a continuar las inversiones críticas en nuestra red de infraestructura para satisfacer las demandas".

La firma precisó que "esta inversión es parte del plan de DHL Express de invertir más de US$360 millones entre 2020 y 2022 en la región de las Américas para construir nuevas instalaciones, y expandir las existentes en mercados clave en crecimiento dentro de todo el continente".

En 2020, DHL Express realizó 484 millones de envíos en total para sus clientes (B2C y B2B) en todo el mundo y un 9% más por día que en 2019.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.