JUSTICIA

La Conferencia Episcopal de la Iglesia católica sale abiertamente en apoyo de Áñez y los integrantes del golpe de estado

La Iglesia Católica salió abiertamente a interferir en el trabajo de la justicia boliviana en defensa de los integrantes del golpe de estado realizado en el año 2019. De esta manera la jerarquía eclesiástica asume una posición imparcial respecto a las masacres de Senkata y Sacaba que ni siquiera menciona. Una vez más la Iglesia Católica apoyando un golpe de estado.

La Conferencia Episcopal de la Iglesia católica sale abiertamente en apoyo de Áñez y los integrantes del golpe de estado

Domingo 14 de marzo de 2021 | 17:56

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEPB) emitió un pronunciamiento luego de las aprehensiones de la expresidenta Jeanine Áñez y los exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán, para quienes pide su “inmediata puesta en libertad”.

“Los Obispos de Bolivia alzamos nuestra voz para proclamar la verdad: Sólo hay democracia si se respeta la Justicia independiente y no se la somete al interés político del Gobierno de turno”, señala el primer párrafo del documento que lleva el rótulo “La democracia exige respeto a los derechos humanos”.

En la parte inicial del pronunciamiento leído por el Arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, la Iglesia católica también indica que “no se puede crear un relato falso de la historia, inventando la verdad y manipulando la conciencia de los bolivianos”.

 

 

Afirma que las aprehensiones de exautoridades no toman en cuenta las “garantías mínimas constitucionales ni siquiera la presunción de inocencia”, con lo que “confirma la línea de actuación del sistema judicial”. “Deja impunes a unos y criminaliza a otros, dependiendo del Poder político en cada momento”, cuestiona

“Invitamos a los poderes del Estado Plurinacional a desistir del control total del poder, de la revancha y la persecución”, reza otra parte del documento.

La CEBP también menciona que "no puede callar ante la persecución política que va en aumento”.

“No podemos permanecer pasivos, mientras se persigue a ciudadanos que han servido a Bolivia, con sus limitaciones, en difíciles momentos de su historia y buscando caminos de pacificación”, agrega.

Advierte que la “democracia se muere y el ejercicio del poder se convierte en imposición” cuando se actúa en forma arbitraria y violentando la verdad. “Tarde o temprano perjudicará a toda la sociedad”, señala.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

ATE

Asume Milei: "la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro Ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado: "A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

PROYECTO

Confirman que el Gobierno de Milei enviará un proyecto para eliminar las PASO

La eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias estarán (PASO) están en la agenda del nuevo Gobierno, según confirmó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso un proyecto con ese pedido y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.