
Se dio a conocer la primera encuesta a 48 horas del lanzamiento de la fórmula Alberto Fernández como presidente y Cristina Kirchner como vice. Alberto suma 41,3% y le saca 10 puntos de diferencia a Mauricio Macri (31%). Así, la dupla se consagraría en primera vuelta por superar los 40 puntos y lograr una diferencia de 10% sobre el segundo.
Por Data Diario // Miercoles 22 de mayo de 2019 | 08:49
El estudio lo publicó la consultora Nueva Comunicación, de César Mansilla, que como pergamino tiene haber acertado el difícil escenario de las elecciones en Santa Fe en 2015 donde se impuso Miguel Lifschitz y Miguel Del Sel quedó segundo.
Por su parte, Roberto Lavagna alcanzaría a casi el 16% del electorado y Nicolás Del Caño por la izquierda apenas el 5,7%.
Como dato sobresaliente, Alberto retiene los votos de Cristina Kirchner. Más del 90% sostuvo que su decisión no cambió tras el anuncio de la fórmula, mientras que apenas el 2% dijo que lo cambiaría.
El informe comprende 879 casos entre la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires en electores entre 16 y 80 años. Fueron tomados de forma domiciliaria y telefónica. Fue realizado entre el 18 y 19 de mayo.
#FernándezFernández
— En Orsai (@EnOrsai) May 21, 2019
PALO PARA ALTERNATIVA FEDERAL
Felipe Solá habló sobre el futuro del peronismo tras el nuevo escenario políticohttps://t.co/EwUQ1REoqE pic.twitter.com/VIxKp51Rbq
La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…
El caso que envuelve a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas del Gobierno de Macri y futuro presidente del Banco Central de Milei, revela una intrincada red de relaciones y conflictos de interés en el sector financiero, marcando un hito en la preocupación por la ética en la gestión pública durante ese período.
El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.
La conformación del equipo económico liderado por Javier Milei se ha convertido en un asunto de intensa controversia. La falta de un plan concreto y la inclusión de figuras vinculadas al mundo financiero generan preocupaciones sobre las políticas que podrían implementarse en el próximo gobierno.
El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.