IMPRESENTABLE

Operativo distracción: Tras la imputación de Grindetti Carrió va contra Gils Carbó

Elisa Carrió tiene un manejo magistral de la agenda de los medios. Cuando se supo que Néstro Grindetti, el cajero de Macri, sería procesado por enriquecimiento ilícito, la diputada avanzó contra la Procuradora General de la Nación. ¿El objetivo? Transformar al Ministerio Público en una cueva macrista.

Operativo distracción: Tras la imputación de Grindetti Carrió va contra Gils Carbó

Martes 28 de junio de 2016 | 20:07

Alejandra Gils Carbó es la Jefa de los fiscales y el macrismo, desde el día que asumió, busca sacarla de su cargo con cualquier excusa. El objetivo que es el Ministerio Público a cargo de Gils Carbó deje de impulsar investigaciones de corrupción del macrismo.

El objetivo es claro: transformar al ministerio que persigue el delito, en un espejo de la oficina anticorrupción, es decir, ponerlo en manos de una militante del PRO que en lugar de oficiar de fiscal contra la corrupción, le explique a los hombres del macrismo cómo hacer para que la Justicia no los agarre con las manos en la masa.

"Gils Carbó, ya ejerciendo su cargo de procuradora general, llevó a cabo una serie de conductas irregulares que ameritan el presente pedido de juicio político", lanzó Carrió en el texto del proyecto que también firmaron el presidente del bloque de diputados que responde a Macri, Mario Negri (UCR) y los diputados nacionales Fernando Sánchez, Alicia Terada (CC ARI), Silvia Lospennato (PRO) y Jorge D'Agostino (UCR).

El macrismo, con apenas seis meses de gestión en el ámbito nacional, tiene groseros escándalos de corrupción que golpean al exministro de Hacienda de Macri en la Ciudad, Néstor Grindetti, al ministro de Energía, Juan José Aranguren y al propio Presidente de la Nación.

"Actualmente cuenta con varias denuncias penales en su contra por haber entorpecido investigaciones judiciales que afectaban los intereses del anterior gobierno nacional y, además, por haber designado fiscales ilegalmente, es decir, sin haber cumplido el procedimiento contemplado en la ley Orgánica del Ministerio Público", agrega el comunicado del macrismo que rubricó Elisa Carrió.

El macrismo enfrenta una caída grave en la imagen de gestión y necesita extender en los medios la vida de los casos de corrupción vinculados al gobierno anterior. Tras ese muro de contención sólo quedará la inflación, la pérdida de empleo y la mentira del segundo semestre. Se acabó la tregua con la ciudadanía.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.