SINDICALISTA PRO

De peón rural a empresario: el Momo Venegas, titular de una empresa en EEUU

Gerónimo "Momo" Venegas, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y uno de los sindicalistas macristas más entusiastas, figura como titular de una empresa en Florida, Estados Unidos. Sigue el escándalo de los Panamá Papers.

De peón rural a empresario: el Momo Venegas, titular de una empresa en EEUU

Redacción En Orsai // Martes 05 de abril de 2016 | 20:50

Fundada hace dos años y con objetivos poco claros, la empresa figura bajo el nombre de Gerónimo Venegas Corp. El sindicalista del PRO no negó ni se pronunció al respecto

De acuerdo con Open Corporates, que se presenta en la web como "The largest open database of companies in the world" ("La más grande y abierta base de datos de compañías en el mundo"), el Momo tiene una compañía en Florida a su nombre.

Fundada hace dos años y con objetivos poco claros, la empresa figura bajo el nombre de Gerónimo Venegas Corp. El sindicalista del PRO no negó ni se pronunció al respecto.

La revelación forma parte de la mega filtración que conmociona al mundo, y afecta particularmente al presidente Mauricio Macri.

Desde hace unos meses, Venegas se convirtió en un alfil sindical del PRO, al punto de defender despidos e inflación.

Venegas está lejos de aquel peón rural que fue en sus comienzos: posee cinco grandes terrenos en su Necochea natal, donde además se ubica el centro termal Médano Blanco, una obra en la que UATRE invirtió 20 millones de dólares, según el diario Página/12.

Enrolado en la CGT de Hugo Moyano, Venegas está lejos de aquel peón rural que fue en sus comienzos: posee cinco grandes terrenos en su Necochea natal, donde además se ubica el centro termal Médano Blanco, una obra en la que UATRE invirtió 20 millones de dólares, según el diario Página/12.

Más de una vez se vio envuelto en la polémica por el trabajo esclavo. Es que para los peones rurales ya no rige el estatuto de derechos que Perón impuso en 1944 y que cubrió al "Momo" en su juventud. En cambio, está vigente la ley 22.248 de la última dictadura. Sin embargo, cuando la ex presidenta Cristina Kirchner presentó un anteproyecto de para reformar esa ley, Venegas se opuso: “no tiene sentido”, sostuvo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo