DURA CRÍTICA

Avelluto denuncia la traición de Macri y Bullrich y aseguró que "el PRO dejó de existir"

El exministro de Cultura y periodista Pablo Avelluto asegura que el PRO, tal como lo conocimos, se disolvió tras el acercamiento de Mauricio Macri a Javier Milei y su posterior apoyo incondicional. Avelluto critica duramente la actual dirección del partido y la falta de coherencia en sus líderes.

Avelluto denuncia la traición de Macri y Bullrich y aseguró que

Miercoles 29 de mayo de 2024 | 12:09

En una entrevista con Fernando Amato, Manu Pol y Lorena Álvarez en el programa "Pasos Perdidos" por FM La Patriada, Pablo Avelluto, exministro de Cultura de la Nación y reconocido periodista, hizo una serie de fuertes declaraciones sobre el estado actual del PRO. Según Avelluto, "El PRO como tal, como lo habíamos conocido, dejó de existir hace ya unos cuantos meses". Esta afirmación contundente revela la profunda desilusión de uno de los fundadores y figuras prominentes del partido con la actual conducción y dirección política del PRO.

Avelluto señala un momento clave en la decadencia del PRO: "El PRO dejó de existir la noche donde Mauricio Macri consideró que Milei era parte de la familia y dos noches después, donde los hermanos Milei acordaron un apoyo incondicional con Macri y Bullrich". Este giro en la política del partido, con la inclusión de Javier Milei, figura de la extrema derecha libertaria, y su hermana, desató una tormenta de críticas internas y externas. Para muchos, este acercamiento significó un abandono de los principios originales que definían al PRO y una traición a sus bases ideológicas.

El exministro también explicó su apoyo a Horacio Rodríguez Larreta en las internas del PRO: "Lo acompañé a Horacio por oposición al proyecto de Patricia Bullrich, y porque entiendo que en torno a él existían todavía elementos de identidad originaria". Esta declaración subraya la búsqueda de Avelluto por mantener vivos los valores fundacionales del PRO, aquellos que se han ido diluyendo con las alianzas y reconfiguraciones políticas recientes.

Una de las críticas más duras de Avelluto se dirige a Mauricio Macri y su respaldo a Patricia Bullrich: "Macri cometió muchos errores, uno de ellos su apoyo a Bullrich en la interna. Yo le creía a Bullrich cuando decía que las ideas de Milei eran peligrosas. Ahora, es ministra de ese gobierno. O mintió antes, o miente ahora, o las dos veces. Fue un error". Estas palabras no solo cuestionan la coherencia y autenticidad de Bullrich, sino que también dejan en claro la falta de rumbo y principios firmes en la dirigencia actual del PRO.

El análisis de Avelluto revela un panorama desolador para el PRO, un partido que en sus inicios prometía renovación y modernización en la política argentina, pero que ahora se encuentra atrapado en un laberinto de contradicciones y alianzas cuestionables. La integración de figuras como Javier Milei, quien ha sido criticado por sus posturas extremistas y su retórica incendiaria, ha generado un profundo malestar entre aquellos que alguna vez vieron en el PRO una esperanza de cambio moderado y progresista.

La trayectoria de Patricia Bullrich también es objeto de escrutinio. Su transición de criticar duramente a Milei a convertirse en ministra en su gobierno plantea serias dudas sobre su integridad y principios. Avelluto, que alguna vez confió en Bullrich, ahora la ve como una figura que ha sacrificado sus convicciones por conveniencia política. Esta percepción no solo erosiona la credibilidad de Bullrich, sino que también amplifica la sensación de desorientación dentro del PRO.

La conversación con Avelluto no solo refleja su desilusión personal, sino que también captura un sentimiento más amplio de traición y desencanto entre muchos de los seguidores y fundadores del PRO. La alineación con Milei y el alejamiento de los valores originales han dejado a muchos preguntándose si el PRO tiene algún futuro o si se ha convertido en una mera sombra de lo que alguna vez fue.

El futuro del PRO, bajo estas circunstancias, es incierto. La dirección actual parece haber optado por una estrategia de corto plazo, buscando alianzas que puedan ofrecer una ventaja electoral inmediata pero que carecen de una visión a largo plazo y una coherencia ideológica. Esta falta de dirección y principios firmes podría llevar a una mayor fragmentación del partido y a la pérdida de confianza de sus bases.

La entrevista de Avelluto es un llamado de atención sobre la necesidad de una reflexión profunda dentro del PRO. Para sobrevivir y prosperar, el partido deberá reevaluar sus alianzas y estrategias, y quizás, regresar a sus raíces para reconectar con aquellos principios que inicialmente atrajeron a tantos argentinos. Sin esta introspección y realineación, el PRO corre el riesgo de convertirse en irrelevante en el paisaje político argentino, perdiendo el legado de innovación y cambio que alguna vez prometió.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".