análisis profundo

El reconocido constitucionalista Eduardo Barcesat analizó los DNU de Milei

El Abogado Constitucionalista dialogó sobre lo inconstucional que tiene los Decretos de Necesidad y Urgencia que anunció Javier Milei en Cadena Nacional

El reconocido constitucionalista Eduardo Barcesat analizó los DNU de Milei

Jueves 21 de diciembre de 2023 | 09:51

Eduardo Barcesat: "El Estado de derecho acaba de ser avasallado por esa topadora institucional"

"El estado de derecho acaba de ser avasallado por esa topadora institucional que ha puesto en situación de miseria al pueblo".

"El Congreso tiene la primera competencia para anular este engendro. Lo más importante es que se autoconvoque en asamblea legislativa y anule el decreto por ser usurpartivo de sus potestades constitucionales".

"Los bloques tendrían que pedirle al Presidente de cada Cámara que convoque a asamblea porque les han usurpado sus atribuciones y allí deliberar y proponer un solo artículo: la anulación del decreto".

IMPORTANTE - Desgloce del DNU de Milei con las leyes que modifica o deroga y también con los links que conducen a la norma que mencionan

"El decreto es nulo, de nulidad absoluta e insanable, así lo declara la Constitución que le prohíbe al Poder Ejecutivo tomar disposiciones legislativas".

"El DNU no satisface lo primero que tendría que tener un decreto de estos: la acreditación de la necesidad y urgencia. El país no ha sido declarado en emergencia por el Congreso".

"Dejar dar curso a este tipo de medidas es un acto de traición a la Patria, como lo define la Constitución nacional".

"Ninguno de los que integra el actual elenco puede ocupar el cargo a futuro, porque han sido participes de esta maniobra".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.