
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto se refirió al acuerdo fiscal firmado con Estados Unidos para tener un intercambio masivo de información tributaria y sostuvo que “hay como mínimo $100 mil millones de dólares sin declarar en el exterior”. Y añadió que "hay que tener un mayor control sobre los bancos y las entidades financieras"
Lunes 28 de noviembre de 2022 | 20:31
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario afirmó que, “en mayor o menor medida, siempre todos tratan de alguna manera de evadir" y que "en todas las actividades buscan los artilugios para poder evadir, lo que pasa es que hay sectores de la economía más fuerte y los sectores más débiles”.
En relación al convenio de cooperación fiscal, Castagneto comentó que "el convenio está prácticamente a la firma, solo faltaban algunos detalles que nos pidieron la semana pasada de un sistema de seguridad dentro del organismo, como una norma ISO vamos a decir, pero ya está en marcha y entre hoy y mañana lo tenemos instalado".
"Lo que cambia sustancialmente es que va a haber una información en línea para darnos toda la información de argentinos que tienen cuentas y bienes en el exterior y nosotros los cruzamos con aquellos que no han declarado aquí en la Argentina. Y viceversa, quizás haya residentes en la Argentina de estados unidos que quizás no tengan declarados los bienes o las cuentas que tienen acá en la Argentina”, explicó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Luego de considerar al convenio como "un paso muy importante", sostuvo que "después tenemos que reglamentar, una vez que se fimre el convenio, las condicionalidades y cómo vamos a hacer con respecto a las distintas cuentas que encontremos. Estamos estudiando un aporte voluntario . Porque también le corresponde multa, intereses, cinco años atrás, pero queremos que cuanto antes se actrualicen esa información, si dios quiere se pondría en marcha en enero de 2023. Queremos darles beneficios a quienes tarden mas en el consentimiento".
Además, el funcionario registró que, gracias a los acuerdos de cooperación fiscal, "hace un mes, se encontró más de 3 o 4 personas que tenían fondos sin declarar en los Países Bajos".
Finalmente, Castagneto se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner para las próximas elecciones y afirmó: “Yo quiero que sea Cristina 2023, pero todos en el Frente de Todos tenemos que trabajar para ganar como sea, pero si es Cristina, mucho mejor” .
AUDIO: