Datos importantes

Se aprobó el "Presupuesto porteño 2023" más pauta para la campaña, menos para salud y educación

El periodista Damián Fresolone escribió en twiter algunos datos muy llamativos del presupuesto 2023 en CABA:

Se aprobó el

Viernes 11 de noviembre de 2022 | 09:42

Por Damián Fresolone @DamianFresolone*

1) Se aprobó el Presupuesto porteño 2023. Estipula un incremente del 171% en la cuenta "Publicidad y Propaganda". Pasa de $3.478 millones a $9.416 millones. Breve hilo.

2) Con este presupuesto 2023, el gobierno de la Ciudad destinará $25.797.940 POR DÍA en “Publicidad y Propaganda”, representa $1.074.914 POR HORA.

3) En los últimos tres años, el presupuesto de la cuenta “Publicidad y Propaganda” se incrementó 406%, son 101 puntos más que lo que aumentó el presupuesto del Ministerio de Educación porteño.

4) El Presupuesto porteño total 2023 es un 123% mayor que el 2022. Sin embargo, lo destinado a "Publicidad" está 48 puntos por encima y lo destinado a Educación 10 puntos por debajo.

5) La participación del presupuesto de "Publicidad y Propaganda" sobre el presupuesto total es la más alta de los últimos diez años. La participación del Ministerio de Educación es la más baja de los últimos diez años.

El Presupuesto porteño 2023 reduce nuevamente la participación del Ministerio de Educación de la Ciudad:

representará apenas el 16,8% del total, 11 puntos menos que en 2010.

Participación del presupuesto del Ministerio de Educación porteño sobre el Presupuesto total:

Año 2010: 27,3%

Año 2012: 24,2% (-2,9 pp)

Año 2015: 20,5% (-6,8 pp)

Año 2022: 17,5% (-9,8 pp)

Año 2023: 16,8% (-10,5 pp) D

- En 2010, el Gobierno porteño destinaba $27,30 de cada $100 al Ministerio de Educación,

- En 2023 destinará $16,80 de cada $100.

*Damián Fresolone @DamianFresolone Editor de libros • Diplomado en Políticas Editoriales • Periodista • Comunicación • Educación y otros temas • @CarasyCaretasAr @FmLaPatriada • CAVS

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
memoria

Un 24 sin Hebe, pero con todas las Hebe

(Por Pablo Llonto) Cualquiera siente la tentación de señalar que la próxima será la primera marcha de un 24 de marzo sin Hebe de Bonafini. Otros agregan la frase incomprobable de “nada será igual sin Hebe”

HOY
IMPORTANTE

AFIP pone a disposición los nuevos aplicativos de ganancias y bienes personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone a disposición de las y los contribuyentes los servicios web “Ganancias personas humanas – Portal Integrado” y “Bienes Personales web” que podrán ser utilizados para la confección de la liquidación anual de ambos impuestos para el período fiscal 2022. En ambos casos, el vencimiento para presentar la declaración jurada determinativa y el pago operará entre el 12 y 14 de junio de 2023