UNA NECESIDAD

El presidente vuelve sobre la idea de intervenir Vicentin

Se manifestó a favor de la posibilidad de que el Estado cuente con una empresa testigo.

El presidente vuelve sobre la idea de intervenir Vicentin

HOY DÍA - CÓRDOBA // Martes 21 de junio de 2022 | 01:19

El presidente Alberto Fernández volvió a referirse sobre la posible intervención de la cerealera Vicentin tras el intento frustrado que ocurrió hace dos años, luego del traspaso de la causa a la justicia santafesina, ocurrido días atrás.

En declaraciones a la prensa, el mandatario se manifestó durante el fin de semana a favor de la posibilidad de que el Estado cuente con “una empresa testigo para que ordene el mercado” en el plano alimentario y dijo que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe de desplazar al juez del concurso de acreedores de Vicentin permite contar con “un escenario más favorable” que el que existía en el inicio del proceso.

Así, el jefe de Estado argumentó que, en 2020, descartó la estatización “porque era hacerle un favor a los acreedores, no a la Argentina”, pero aclaró que ahora estudia el caso, en el escenario actual, en donde “se podría dar un cramdown” (que es una propuesta de solución de la deuda hecha por los acreedores principales, en este caso el Banco Nación).

“Una empresa testigo que te ordene el mercado no es algo menor (…) Nosotros en materia alimenticia tenemos que hacer algo que nos permita de algún modo intervenir para ordenar estas cosas. No se trata de la Junta Nacional de Granos, sino de buscar más herramientas. En su momento, la alternativa (de estatizar) Vicentin la descarté. En ese momento, dije lo descarto, porque era hacerle un favor a los acreedores, no a la Argentina”, señaló Fernández en un reportaje.

En línea con los dichos del mandatario, el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, consideró que “se abre una etapa, que probablemente sea la del cramdown”, a partir del traspaso del concurso de la empresa a la Corte provincial, que tuvo lugar el jueves pasado.

De igual modo, Hecker ratificó, una vez más, el rechazo del Nación a la propuesta de pago que había realizado la cerealera a los acreedores. “Es imprescindible evitar el fraude. La propuesta implica convalidarlo y una quita del 80% en el valor presente neto de los créditos que tiene el Banco Nación, lo que significa un daño al patrimonio colectivo”, aseguró el titular de la entidad bancaria. El banco estatal es el principal acreedor del gigante agroexportador, que le adeuda US$ 300 millones por créditos otorgados, principalmente durante el gobierno de Mauricio Macri.

En tanto, el diputado provincial de Santa Fe Carlos del Frade planteó que Vicentin “no es una oportunidad, sino una necesidad”, y explicó que de “US$ 90.000 millones que va a tener la Argentina de exportaciones este año, se calcula que solo le van a quedar US$ 10.000 millones al país”. De esta manera, el legislador sostuvo que no se trata de un problema de oportunidad sino de “una necesidad”. “Hay una necesidad porque lo que está en cuestión en Argentina es quién maneja el comercio exterior de granos que es el mayor ingreso de divisas que tiene el país. Esto es lo que está en juego”, argumentó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
conciencia

El "Dibu" Martínez se sumó una campaña del gobierno

El arquero Emiliano "Dibu" Martínez, campeón en el Mundial de Qatar 2022, publicó un video en sus redes sociales con un mensaje a favor del alcohol cero al volante como parte de la campaña de concientización impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia de Seguridad Vial (ANSV)