Muy turbio

Presentan una denuncia penal contra Larreta por la compra millonaria de barbijos

El titular de ATE Capital, Daniel Catalano, habló de la denuncia penal que hizo al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta por la compra de 15 mil barbijos a 3 mil pesos cada uno y de la situación de los trabajadores estatales de la ciudad.

Presentan una denuncia penal contra Larreta por la compra millonaria de barbijos

Por Info Gremiales // Viernes 17 de abril de 2020 | 07:46

Nosotros creemos que es un delito, y por eso hicimos la denuncia penal

Daniel Catalano aseguró que "no nos sorprendió lo de Larreta, lo que sucedió es que publicaron en el boletín oficial que compraron 15 mil barbijos a 3 mil pesos cada uno. Cuando analizamos, la empresa tiene publicado que los mismos barbijos los vende entre 200 y 900 pesos, por lo que hay una irregularidad con nuestro dinero como sociedad a través del Estado" con lo que "hace Larreta en esta compra".

"Nosotros creemos que es un delito, y por eso hicimos la denuncia penal. Denunciamos por defraudación a la administración pública, por incumplimiento de deberes de funcionario público y encubrimiento. Además hay una relación parental con funcionarios de gobierno", afirmó el secretario general de ATE Capital en declaraciones a Radio Caput.

"Estamos esperando la respuesta de la Justicia para que nos diga qué fiscalía va a ocuparse de investigar la compra. Esperemos que esto tenga respuesta, necesitamos que haya una justicia activa que pueda proteger a los ciudadanos", concluyó.

Sobre la situación de los trabajadores estatales de la ciudad aseguró que son "destratados" y que en los hospitales públicos no se tienen los materiales de trabajo.

"Todos nuestros operadores de consejo de derechos del niño están sin barbijos trabajando en los hogares y en paradores de niños y niñas. Tenemos a los compañeros y compañeras de Senderos Seguros, que trabajan 12 horas diarias en los hoteles que colaboran con la permanencia de los que vienen de afuera y están en cuarentena, y tampoco tienen ni barbijos ni guantes", sostuvo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia