Fotocopias y apriete

Denuncian a Bonadio y Stornelli: "usan la ley del arrepentido como instrumento de tortura"

Mariano Silvestroni, abogado defensor del ex funcionario del Ministerio de Planificación Rafael Llorens, uno de los detenidos en la causa de los cuadernos aseguró hoy que “La ley del arrepentido es un instrumento de tortura”. En la causa, que ya tiene más de 15 imputados colaboradores, “se está aplicando la ley del arrepentido como un elemento de coacción”, señaló el abogado.

Denuncian a Bonadio y Stornelli:

Jueves 06 de septiembre de 2018 | 20:07

“Todos sabemos que las personas están detenidas al solo efecto de obligarlas a confesar. Es una vuelta a la época medieval. Se pretenden extraer confesiones a partir de castigos físicos, que en este caso son las detenciones o los traslados a las 2 de la mañana para hacer una notificación”, explicó Silvestroni en diálogo con Radio 10.

CAUSALIDADES La relación del chofer de los cuadernos con el fiscal Stornelli

El abogado contó que Llorens fue “sacado de la cárcel a las dos de la mañana y devuelto a las cinco de la mañana del día siguiente para ser notificado de una resolución que podía ser notificada en el penal”, y señaló que “en el interín fue abordado por el fiscal, sin la presencia de la defensa, y le pidió que declarase como arrepentido”, lo cual consideró como un “método de ablande” usado por parte de la Justicia.

“Es un instrumento de tortura. Decirle a una persona ‘yo lo meto preso y hasta que no confiese, no sale’, es torturarla”, consideró el abogado y lo consideró inconstitucional ya que “la Constitución dice que no se puede obligar a una persona a declarar en su contra”.

POR GRACIANA PEÑAFORT Jueces a la carta: un cuento de hadas y uno de terror en Comodoro Py

“En esta causa, ¿quién tiene más posibilidades de entorpecer la investigación: el primo del Presidente Ángelo Calcaterra, que se fue a su casa, o ex funcionarios que hace dos años y medio que no están en el Gobierno? Y ¿por qué motivo el primo del Presidente no pisó un calabozo ni por un minuto, y los otros están presos? Porque uno aceptó sumarse al libreto, y los otros no”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Se nota un montón

La polémica jueza macrista Abrevaya se aparta de la causa de las elecciones en Boca

La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…

HOY
HISTORIA

El silencio mafioso que une a Mauricio Macri con Martín Palermo

El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.