S.O.S.

Amnistía Internacional va a la ONU por la vulneración de derechos básicos en la Argentina

Amnistía Internacional presentará ante el Comité de de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU un informe en el que advierten la vulneración de derechos básicos en la Argentina a partir de las últimas medidas del gobierno de Mauricio Macri.

Amnistía Internacional va a la ONU por la vulneración de derechos básicos en la Argentina

diariopulse.com // Jueves 06 de septiembre de 2018 | 12:03

“Actualmente, los sindicatos de docentes universitarios han adoptado diferentes medidas de fuerza para exigir el aumento del salario de acuerdo a la inflación y mayor presupuesto”, destaca el infiorme sobre las “medidas regresivas en temas como educación”.

En este sentido, señaló que “el gobierno manifestó haber duplicado en los últimos 3 años el presupuesto. Sin embargo, estimaciones hechas por especialistas establecen que entre 2015 y 2018 el presupuesto real de las universidades públicas nacionales cayó en un 8%”.

Amnistía también apuntó a la reducción de los ministerios de Salud y de Ciencia y Tecnología y su impacto en estas aéreas clave del país.

MALDITO AJUSTE Personas con discapacidad sin servicios por deuda de Nación

“El Estado no ha dado información detallada sobre el posible impacto que esta disminución de categoría de ambos ministerios podría tener ni si esta medida estará acompañada de reducciones presupuestarias en políticas y programas de educación y salud, las cuales podrían ser regresivas en ambas materias”.

También informó al Comité respecto de la oportunidad histórica que el Congreso dejó pasar tras el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina. “El Estado argentino debe abstenerse de criminalizar a las mujeres y personas con capacidad de gestar por el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y avanzar en legislación que despenalice el aborto y garantice el acceso al aborto seguro y la autonomía reproductiva”, indicaron.

SERÁ TERRIBLE Macri elimina la tarifa social de electricidad y se espera una definición de Provincia

Finalmente, otros de los ejes que incluye el informe es la preocupante situación laboral en la Agencia Nacional de Noticias Télam que se encuentra paralizado tras el despido masivo de 354 trabajadores; el avance del modelo extractivo en detrimento del derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos originarios y la falta de acceso a sus territorios; y los retrocesos en la política migratoria.

Informe de Amnistía sobre Argentina by Diario Pulse on Scribd

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”