
Luego de la revelación de El Destape el fin de semana pasado cuando puso en evidencia un proceso de privatización de Arsat, el Presidente se refirió al proceso iniciado por Cambiemos. El mandatario “no tiene claro” si lo debe discutir el Congreso nacional.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 19 de julio de 2017 | 10:39
La primera intervención del Presidente dejó en claro el respeto a las instituciones y la claridad que tiene el Gobierno sobre los procedimientos con las empresas públicas.
Es que Mauricio Macri reconoció que “no lo tengo tan claro” sobre si el proceso privatizador debe pasar por el debate de las cámaras. “Esto es un acuerdo sobre un satélite que tiene un carácter comercial y no tecnológico. Recién comienza. Es una carta de intención”, afirmó.
El nivel de estadista que maneja el Presidente es para dejar tranquila a toda la República que se respetará la división de poderes.
VAN POR TODO
— En Orsai (@EnOrsai) July 19, 2017
La Nación opera con el macrismo para eliminar las primarias https://t.co/wm1KPaurBY pic.twitter.com/mM9hQ8MOk0
La primicia de un peligroso y escalofriante antecedente del juez Rodrigo Giménez Uriburu en una causa de la que debió apartarse pero eligió llevar adelante demostrando su total parcialidad.
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó hoy que el objetivo del organismo previsional es que "ningún jubilado pierda capacidad de compra y pierda contra la inflación" y que, en ese sentido, con el último aumento de movilidad y el refuerzo mensual "las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación casi ocho puntos, un 7,9%".