OTRO DEJA VÚ

Ramal que para: los trabajadores denuncian el abandono del sistema ferroviario

El titular de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia señaló su “preocupación” ante “la incertidumbre” respecto de la política del gobierno para los ferrocarriles de pasajeros del interior como en los de carga. Temen que los vuelvan a abandonar. Otro link con el pasado noventista.

Ramal que para: los trabajadores denuncian el abandono del sistema ferroviario

Redacción En Orsai // Martes 10 de mayo de 2016 | 13:19

Hay preocupación ante la ausencia de inversiones y las deficiencias de los servicios

Sergio Sasia señaló que el gremio aguarda “expectante” la reglamentación de la ley 27.132 de nacionalización de los ferrocarriles, que determinó que la administración de la infraestructura dependa del Estado nacional, pero todavía no hay señales de Cambiemos al respecto.

“Resta reglamentarla. Esperamos y anhelamos fuertemente que ello ocurra para conocer qué política implementará el gobierno a nivel nacional, en especial con los concesionarios de cargas como Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano y también de pasajeros Ferrovías y Metrovías”, explicó Sasia.

El gremialista, quien integra el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), señaló también su “preocupación” ante “la ausencia de inversiones y las deficiencias de los servicios” y por “la actual realidad del ferrocarril Belgrano Norte”.

Sasia explicó a Télam que la lí­nea Belgrano Norte, gestionada por la empresa Ferrovías SAC, presenta “una marcada desinversión en infraestructura, material tractivo y también rodante, lo que genera una gran incertidumbre en la fuerza de trabajo”.

Sasia también destacó que luego de varias reuniones en el Ministerio de Transporte de la Nación la propuesta de Ferrovías SAC de cancelar los servicios entre las estaciones Gran Bourg y Villa Rosa fue desechada, porque ello hubiese aislado a miles de usuarios a través de “la puesta en funcionamiento de micros”.

El dirigente indicó que ello también hubiese conducido al cierre de un sector importante de la traza y podría haber recalado en el normal desenvolvimiento de los trabajadores en ese tramo.

Ante la noticia de un posible cierre del tramo comprendido por las estaciones Grand Bourg, Tierras Altas, Tortuguitas, Manuel Alberti, Del Viso y Villa Rosa, conocida la semana anterior, la Unión expresó su “preocupación” y se comprometió a continuar las gestiones y acciones necesarias para aportar a la resolución de “esa problemática que afecta a los ferroviarios y a la comunidad”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.