
El escándalo de los negociados del PRO con el dinero público de la pauta publicitaria del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llegó a La Pampa estos días luego de que decenas de pequeños medios salieron a desmentir las cifras que el macrismo dijo haberles entregado.
Sergio Villone // Sábado 26 de septiembre de 2015 | 11:02
La controversia ha puesto en apuros a los candidatos del frente Cambiemos pampeano (un forzado pacto electoral entre la UCR y el PRO), que rápidamente evitaron respaldar a su referente nacional, Mauricio Macri, y eligieron despegarse para evitar que las denuncias de corrupción contra el PRO afecten sus chances electorales este 25 de octubre.
“La explicación hay que pedírsela al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, intentó desligarse el diputado nacional macrista, Carlos Mac Allister. “Yo no tengo ninguna porque no es una pauta de campaña, es un acuerdo por promoción entre la Ciudad y los medios, entonces lo que esté bien o mal y lo que hayan cobrado o no, lo tienen que hablar con la Ciudad", agregó.
Las sospechas de varios medios pampeanos es que el dinero faltante fue directo a la campaña de Mac Allister desde, por lo menos, 2013.
El ex futbolista afirmó que esa enorme cantidad de fondos públicos (estimados ya en 9 millones de pesos a nivel nacional, de los cuales 4 sería en La Pampa) "no es para mi campaña. No lo acordé yo, pregunten a los medios si alguna vez estuve metido por la pauta".
“No tiene nada que ver. En ningún momento tuvimos relación con las empresas, es parte de una campaña del gobierno de la Ciudad en el interior y que puede ser desprolija o no. Estamos en campaña, hay cosas que serán verdad y otras no”, intentó explicar.
Mac Allister indicó que el gobierno macrista "tiene que aclarar si existe alguna irregularidad; leí que algunos decían que no cobraron y es una barbaridad, deben hacer los reclamos donde corresponda" y advirtió que "no van a encontrar una persona que diga que hizo un acuerdo conmigo y no cumplí".
"No van a encontrar un fundación a mi nombre ni que haya brindado un servicio a la Ciudad por plata. Es más, tomé distancia del Deportivo Mac Allister (su club de fútbol) para que esté todo claro, no hay un subsidio de la Ciudad, de la Provincia ni la Nación al club", aseguró.
Por su parte, el candidato a gobernador por Propuesta Frepam (el frente electoral que integra el PRO), Francisco Torroba (UCR), afirmó ayer que la denuncia por supuestos desvíos millonarios en la publicidad de Mauricio Macri en la provincia "debe ser investigada" y "sin que se presione a la justicia".
Según el portal www.data.buenosaires.gob.ar, distintos medios pampeanos recibieron 1.557.892 pesos en 2013 y 2.573.275 el año pasado.
El Diario de La Pampa precisó que los medios televisivos vinculados con el Grupo Clarín “son los que se llevan la parte más grande de la torta”. Somos La Pampa percibió 197.588 pesos en julio de 2013. El Canal 6 370.478 pesos entre agosto y octubre de 2013, 54.452 en tres meses de 2014 y 86.382 en otros cinco meses del año pasado. El portal Infopampa, del mismo grupo, sumó 111.320 pesos entre mayo y diciembre de 2014. La FM Libertad, que no disimula su apoyo al PRO, recibió 100.188 pesos por mes entre agosto y octubre de 2013 y 103.271 entre mayo y diciembre de 2014.